Mostrando entradas con la etiqueta 1ºA Y 1ºB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1ºA Y 1ºB. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de junio de 2012

ORIENTACIÓN EDUCATIVA.



ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

   
 Por medio de la presente informo a usted, que en la materia de ORIENTACIÓN EDUCATIVA; “No se aplicará examen final”, en lugar de ello, los alumnos realizarán servicio social.

Lo anterior con la finalidad de promover en nuestros alumnos la práctica y aplicación de valores y además quitar una materia  de estudio.

Por lo que, el valor del proyecto de servicio social será aplicado en dos vertientes; la primera que será el apoyo en especie que el alumno deberá llevar directamente a la Institución Social y la  segunda es la Labor Social que se llevará a cabo según el día y hora indicado. Tiendo una duración de 2 horas. 

Dicho proyecto será evaluado por la Docente Titular de la materia del 0% al 60% según el desempeño del alumno en la labor social. El restante 40% será constituido por las tareas, trabajos del mes así como  revisión de libro y libreta completos.
Una servidora enviará una circular para que se regrese firmada, en ella indica la hora, el día y el lugar en dónde se llevará a cabo el servicio social, así como el apoyo en especie que llevará cada alumno.

Muchas gracias por su apoyo y cooperación.

ASIGNATURA ESTATAL. GUÍA PARA EXAMEN FINAL.



GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN FINAL DE ASGINATURA ESTATAL “DEBERÁ SER INVESTIGADA, DE LO CONTRARIO, NO TIENE VALOR ALGUNO”. FAVOR DE ENTREGARLA FIRMADA POR PADRES DE FAMILIA.
1. Concepto de norma
2. ¿Cuáles son los tipos de norma?
3. Describe un tipo de norma de cada una de las que conoces
4. ¿Cuales la función de las normas?
5. Concepto de valor
6. ¿Cuáles son los tipos de valores que existen?
7. Describe cada uno de los valores que conoces
8. ¿A qué se refiere la frase? “los valores guían el comportamiento de los individuos”
9. ¿Qué significa la palabra autonomía?
10. ¿Qué es libre albedrio?
11. Menciona que es el estado de derecho
12. ¿Cuál es la finalidad del estado de derecho?
13. ¿Cuál es la importancia de la existencia del estado de derecho?
14. ¿Qué es la sanción?
15. ¿Cuáles son los objetivos de la sanción?
16. ¿Cuales la importancia de la sanción?
17. ¿Qué es una autoridad?
18. Concepto de delito
19. ¿Qué es la delincuencia organizada?
20. ¿Qué es la corrupción?
21. Menciona cual es el daño de la delincuencia
22. Menciona quienes deben actuar para combatir a la delincuencia
23. 3 soluciones que harán combatir la delincuencia.
24. Explica porque la corrupción es negativa para la comunidad.
25. ¿Cuál es la relación de la corrupción y la delincuencia organizada?
26. Define las siguientes palabras: autoridad, ley y consecuencia.
27. ¿Qué son las instituciones sociales?
28. ¿Cuál es la función de las instituciones sociales?
29. ¿Cómo realizan las instituciones sociales su trabajo?
30. Explica la importancia de las instituciones sociales.
31. Indica ¿cómo debe ser la formación de una persona?
32. Explica el saber conocer.
33. Explica el saber hacer.
34. Explica el saber convivir.
35. Explica el saber sentir.
36. Explica el saber ser.
37. Da un ejemplo del saber conocer.
38. Da un ejemplo del saber hacer.
39. Da un ejemplo del saber convivir
40. Da un ejemplo del saber sentir
41. Da un ejemplo del saber ser.
42. ¿Quién postula los cinco saberes de la educación?
43. ¿Para qué sirven los saberes de la educación?
44. Consecuencias de un delito.
45. Menciona las características del delito.
46. ¿Qué es corrupción?
47. ¿Cuáles son las consecuencias de la corrupción en un país?
48. ¿Quién debe de sancionar un delito?
49. ¿Cuál es la máxima ley en nuestro país?
50. ¿Cómo se puede entender un acto de corrupción?
51. ¿A quienes les compete salvar a un país de la corrupción?
52. Tipos de sanción.
53. ¿Quiénes pueden sancionar a una persona?
54. ¿Cuáles son las causas por las que se puede aplicar un sanción?
55. Explica los cuatros objetivos con tus propias palabras de la sanción.

viernes, 25 de mayo de 2012

ASIGNATURA ESTATAL. TAREAS DEL 28 DE MAYO AL 01 DE JUNIO.



ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:



ENVÍO LA TAREA PARA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR LA FIRMEN YA QUE ES REQUISITO PARA QUE SEA VÁLIDA.



ASÍ MISMO HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE YA NO SE REVISARÁ EL MATERIAL QUE NO SE ENCUENTRE FORRADO, ETIQUETADO Y FOLIADO, PIDO POR FAVOR DE LA MANERA MÁS ATENTA SE APOYE EN CASA CON ÉSTA LABOR.

MUCHAS GRACIAS Y QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA.

  1. Terminar portada de Junio. A color y con imagen, de calidad.  Mejor portada obtiene un punto extra.
  2. Resolver las páginas de libro de texto 156, 157 y 158.
  3. Describir en una cuartilla ¿Cuál es tu proyecto de vida?, por lo mesnos hasta los 30 años y si puedes describe más allá.

ORIENTACIÓN EDUCATIVA I. TAREA DEL 28 DE MAYO AL 01 DE JUNIO


ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:



ENVÍO LA TAREA PARA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR LA FIRMEN YA QUE ES REQUISITO PARA QUE SEA VÁLIDA.



ASÍ MISMO HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE YA NO SE REVISARÁ EL MATERIAL QUE NO SE ENCUENTRE FORRADO, ETIQUETADO Y FOLIADO, PIDO POR FAVOR DE LA MANERA MÁS ATENTA SE APOYE EN CASA CON ÉSTA LABOR.

MUCHAS GRACIAS Y QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA.


  1. Elaborar portada del mes de Junio. Con imagen y a color. Mejor portada tiene un punto extra.
  2. Toma una copia de una fotografía personal e indica que factores y/o elementos conforman tu identidad

jueves, 10 de mayo de 2012

ORIENTACIÓN EDUCATIVA I. GUÍA PARA EXAMEN DE MAYO.


ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:


ENVÍO LA GUÍA DE ESTUDIO, QUE DEBE SER ENTREGADA PARA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR LA FIRMEN YA QUE ES REQUISITO PARA QUE SEA VÁLIDA.

     VALOR DE GUÍA UN PUNTO DE TAREAS. 

ASÍ MISMO HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE YA NO SE REVISARÁ EL MATERIAL QUE NO SE ENCUENTRE FORRADO, ETIQUETADO Y FOLIADO, PIDO POR FAVOR DE LA MANERA MÁS ATENTA SE APOYE EN CASA CON ÉSTA LABOR.

MUCHAS GRACIAS Y QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA

GUÍA PARA EXAMEN MENSUAL DE MAYO. ORIENTACIÓN EDUCATIVA I.

Define las siguientes palabras
1.     Rol.
2.     Autorregulación.
3.     Conducta.
4.     Alternativa.
5.     Estrés.

6.     ¿Qué técnicas se proponen para bajar el estrés en las personas?

7.     Describe cada una de las técnicas.

8.     ¿Cómo se puede autorregular la conducta?

9.     ¿Qué actitudes debes cambiar para mejorar tu conducta?

10.  ¿Por qué decimos que en nuestra sociedad existen roles?

11.  ¿Cuál es la finalidad del desarrollo de los roles en la sociedad?

12.  ¿A quién o quienes admiras para ejercer los mismos roles en la sociedad?

13.  ¿Por qué?

14.  ¿Cuál es la importancia de plantearse un proyecto de vida?

15.  Menciona tres elementos que debes utilizar al plantear un proyecto de vida.

16.  ¿Cómo puedes quitar los obstáculos que se presentan en tu camino de desarrollo?

17.  ¿Qué es un conflicto?


18.  ¿Cómo se puede resolver un conflicto de manera pacífica? (elementos)

miércoles, 9 de mayo de 2012

ASIGNATURA ESTATAL. GUÍA PARA EXAMEN DE MAYO


 ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:



ENVÍO LA GUÍA DE ESTUDIO, QUE DEBE SER ENTREGADA  PARA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR LA FIRMEN YA QUE ES REQUISITO PARA QUE SEA VÁLIDA.


VALOR DE GUÍA UN PUNTO DE TAREAS.

ASÍ MISMO HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE YA NO SE REVISARÁ EL MATERIAL QUE NO SE ENCUENTRE FORRADO, ETIQUETADO Y FOLIADO, PIDO POR FAVOR DE LA MANERA MÁS ATENTA SE APOYE EN CASA CON ÉSTA LABOR.

MUCHAS GRACIAS Y QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA.

GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN DE ASIGNATURA ESTATAL MAYO.

1.       DEFINE LA PALABRA DELINCUENCIA.

2.       EXPLICA LAS CONSECUENCIAS DE LA DELINCUENCIA EN NUESTRO PAÍS

3.       INDICA ¿Quiénes DEBEN UNIRSE PARA ACABAR CON LA DELINCUENCIA?

4.       EXPÓN 3 EJEMPLOS DE DELINCUENCIA.

5.       ¿QUÉ ES LA DELINCUENCIA ORGANIZADA?

6.     DEFINE LA PALABRA Autoridad.

7.     PARA TI ¿Qué ES LA Ley?

8.     DA EL CONCEPTO DE Consecuencia.

9.     ¿QUÉ ES LA Corrupción?

10.   ¿Cómo AFECTA LA CORRUPCIÓN A NUESTRO PAÍS?

11.  ¿Qué son las instituciones sociales?

12.  ¿Cuál es su función en la sociedad?

13.  Menciona las instituciones sociales que conoces.

14.  ¿Qué promueven las instituciones sociales?

15.  ¿Qué pasaría en la sociedad sin la existencia de instituciones sociales?

16.   EXPÓN TRES PROPUESTAS PARA SOLUCIONAR LA DELINCUENCIA EN TU PAÍS.

17.   ¿CUÁL ES LA INSTITUCIÓN SOCIAL BASE DE TODA SOCIEDAD POR EXCELENCIA?

18.   EXPLICA ¿POR QUÉ SE DICE QUE LA FAMILIA ES LA BASE DE LA SOCIEDAD?

19.   SEGÚN EL PORTAL  DE MÉXICO (PÁG.DE INTERNET) ¿POR QUÉ DICE QUE MÉXICO DEBE ESTAR UNIDO?

20.   DESCRIBE EL MAPA MENTAL DE TU MANO PONIENDO A CADA DEDO COMO UN ENTE ESENCIAL PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA, DALES PERSONAJES, RELACIÓN ENTRE ELLOS E IMPORTANCIA, EXPON QUE HACEN TODOS JUNTOS.




sábado, 28 de abril de 2012

ORIENTACIÓN EDUCATIVA I, TAREA DEL 30 AL 04 DE MAYO.




ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

RECIBAN UN CORDIAL SALUDO, ME PERMITO ENVIAR LAS TAREAS QUE SE REVISARÁN LA PRÓXIMA SEMANA.
PIDO AMABLEMENTE SEAN FIRMADAS, DE LO CONTRARIO NO TENDRÁN VALOR.
GRACIAS POR SU APOYO

QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA.
QUEDO  A SUS ÓRDENES.



  1. LEER, SUBRAYAR Y HACER UN REPORTE DE LECTURA DE LAS PÁGINAS 66 A 71. ILUSTRADO.
  2. ELABORA TU PLAN DE ACCIÓN DE LA PÁGINA 67. EXPÓN TODO EL REGISTRO DE AVANCE QUE TENDRÁS EN UNA SEMANA.

viernes, 20 de abril de 2012

ASIGNATURA ESTATAL. TAREAS DEL 23 AL 27 DE ABRIL


ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

RECIBAN UN CORDIAL SALUDO, ME PERMITO ENVIAR LAS TAREAS QUE SE REVISARÁN LA PROXIMA SEMANA.

QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA.
QUEDO  A SUS ÓRDENES.

  1. Terminar portada de Mayo.
  2. Realizar una investigación por Internet sobre la página México unido, la dirección e indicaciones estan en la página 144 del libro de texto. 

ORIENTACIÓN EDUCATIVA I. TAREA DEL 23 AL 27 DE ABRIL


ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

RECIBAN UN CORDIAL SALUDO, ME PERMITO ENVIAR LAS TAREAS QUE SE REVISARÁN LA PROXIMA SEMANA.

QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA.
QUEDO  A SUS ÓRDENES.

  1. Terminar portada de Mayo.
  2. Elaborar tres entrevistas a un hombre, una mujer (adultos) y a un adolescente acerca de su apreciación de los roles que se viven en la sociedad mexicana; tomar su opinión clara y objetiva.

sábado, 31 de marzo de 2012

ORIENTACIÓN EDUCATIVA I. EVALUACIÓN DE ABRIL





ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

Informo a ustedes que la semana del 16 al 20 de Abril estaremos en EVALUACIÓN CONTINUA; es decir “no se aplicarán exámenes”, SOLO SE REVISARAN TRABAJOS. A continuación envío la lista de los trabajos que serán revisados y evaluados para el mes correspondiente.
Se calificará calidad de trabajos, por lo que el valor de cada uno de los trabajos será dado según la presentación de lo solicitado.
Que tengan unas excelentes vacaciones.

Todo lo anterior debe venir firmado por padres de familia, el libro y libreta forrados, etiquetados y foliados. “Todos los apuntes deben venir ilustrados”.
Muchas gracias por su apoyo.

ÚNICO DÍA DE REVISIÓN:

REVISIÓN DE 1°A VIERNES 20 DE ABRIL
REVISIÓN DE 1°B LUNES 16 DE ABRIL




1.-Libreta con apuntes ilustrados
a) portada
b) resumen de páginas 61-64
c) ensayo de 2 cuartillas que tendrá de titulo "El rol que tengo en la sociedad", explicando la forma en cómo lo realizas, la percepción que tienes sobre los roles que existen en tu sociedad.
d) examen pegado y firmado.
Valor: 2 puntos

2.-Libro resuelto hasta la página 65
Valor: 1 punto
3.-Póster de nosotros mismos titulo "¿Quiénes son tus héroes?, dibuja en una cartulina completamente ¿Quién es tu modelo a seguir para tu rol?, (pueden ser uno o más, expón todos)
Valor: 2 puntos

a) Y explicar en una hoja de maquina ¿por que? esa o esas personas son un ejemplo a seguir.
Valor: 1 punto

4.-Elabora una historieta sobre Tu familia y explica por cada uno de los integrantes el rol que desarrollan en su entorno (casa, escuela, trabajo, sociedad, etc.) mínimo 5 páginas a color y con imágenes. Engargolada.
Valor: 3 puntos

5.- Disciplina
Valor: 1 punto

viernes, 30 de marzo de 2012

ASIGNATURA ESTATAL. EVALUACIÓN DE ABRIL



ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

Informo a ustedes que la semana del 16 al 20 de Abril estaremos en EVALUACIÓN CONTINUA; es decir “no se aplicarán exámenes”, SOLO SE REVISARAN TRABAJOS. A continuación envío la lista de los trabajos que serán revisados y evaluados para el mes correspondiente.
Se calificará calidad de trabajos, por lo que el valor de cada uno de los trabajos será dado según la presentación de lo solicitado.
Que tengan unas excelentes vacaciones.

Todo lo anterior debe venir firmado por padres de familia, el libro y libreta forrados, etiquetados y foliados. “Todos los apuntes deben venir ilustrados”.
Muchas gracias por su apoyo.

ÚNICO DÍA DE REVISIÓN:

REVISIÓN DE 1°A VIERNES 20 DE ABRIL
REVISIÓN DE 1°B JUEVES 18 DE ABRIL

1. Libreta con apuntes e ilustrada (valor 2 puntos)
a) Portada.
b) Examen.
c) Resumen páginas 142 a 144.
d) Copiar e ilustrar los 5 aprendizajes de la pág. 142.
e) Investigación de que es una institución social y cuartilla.

2. Libro resuelto hasta la pág. 137 (valor de 1.5 puntos)

3. Elaborar un dominó sobre los valores de convivencia apoyarse en la instrucciones de la pág. 151, éste trabajo es individual, aunque en libro diga equipo (valor 3 puntos)

4. Comic sobre "las consecuencias de las delincuencia" mínimo 5 páginas engargolado e ilustrado (valor 3 puntos)

5. Disciplina (.5 punto)

viernes, 9 de marzo de 2012

ASIGNATURA ESTATAL. GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN MENSUAL


ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:


ENVÍO LA TAREA PARA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR LA FIRMEN YA QUE ES REQUISITO PARA QUE SEA VÁLIDA.

ASÍ MISMO HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE YA NO SE REVISARÁ EL MATERIAL QUE NO SE ENCUENTRE FORRADO, ETIQUETADO Y FOLIADO, PIDO POR FAVOR DE LA MANERA MÁS ATENTA SE APOYE EN CASA CON ÉSTA LABOR.
MUCHAS GRACIAS Y QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA.

ASÍ MISMO INFORMO QUE DURANTE LOS DÍAS 15 AL 22 DE MARZO SE APLICARÁN EXÁMENES PARCIALES.

EL EXAMEN DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I Y II, ASÍ COMO EL DE ASIGNATURA ESTATAL SE APLICARÁN EL DÍA VIERNES 16 DE MARZO DEBIDO A LOS ASUETOS QUE TENDRÉMOS DURANTE EL MES. POR LO QUE SOLICITO DE LA MANERA MÁS ATENTA SE RESUELVA LA GUÍA DE ESTUDIO Y SE TENGAN AL CORRIENTE LAS TAREAS Y TRABAJOS DEL MES.


GUÍA PARA EXAMEN PARCIAL DE ASIGNATURA ESTATAL.

1. CONCEPTO DE DELITO.
2. DEFINE LA PALABRA DELINCUENCIA.
3. ¿QUÉ ES LA DELINCUENCIA ORGANIZADA?
4. EXPLICA ¿QUÉ ES LA CORRUPCIÓN?
5. ¿CUÁL ES LA CONSECUENCIA GRAVE LA CORRUPCIÓN EN NUESTRO PAÍS?
6. INDICA TRES ACTOS DE CORRUPCIÓN EN NUESTRO PAÍS.
7. MENCIONA TRES RETOS QUE TIENE NUESTRO PAÍS PARA CUMPLIR CON LA LEY.
8. ¿Qué es una autoridad?
9. Menciona ¿cuál es el daño de la delincuencia en la sociedad?
10. Menciona ¿quiénes deben actuar para combatir a la delincuencia?
11. 3 soluciones para combatir la delincuencia
12. Explica porque la corrupción es negativa para la comunidad.
13. ¿CÓMO SE PUEDE COMBATIR A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA?
14. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN DE LA CORRUPCIÓN Y LA DELINCUENCIA ORGANIZADA?
15. DEFINE LAS SIGUIENTES PALABRAS: LEY Y CONSECUENCIA.
16. Da el concepto de Justicia.
17. Indica dos experiencias de corrupción que hayas vivido.
18. ¿Quiénes son los culpables de la existencia de la corrupción en nuestro país?
19. ¿Cuál es la ley suprema de nuestro país?
20. Indica la función de los estudiantes para cambiar el entorno de delincuencia y corrupción en nuestro país.

ORIENTACIÓN EDUCATIVA I. GUÍA PARA EXAMEN MENSUAL


ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

ENVÍO LA TAREA PARA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO
POR FAVOR LA FIRMEN YA QUE ES REQUISITO PARA QUE SEA VÁLIDA.

ASÍ MISMO HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE YA NO
SE REVISARÁ EL MATERIAL QUE NO SE ENCUENTRE FORRADO, ETIQUETADO Y FOLIADO, PIDO
POR FAVOR DE LA MANERA MÁS ATENTA SE APOYE EN CASA CON ÉSTA LABOR.
MUCHAS GRACIAS Y QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN
DE SEMANA.

ASÍ MISMO INFORMO QUE DURANTE LOS DÍAS 15 AL
22 DE MARZO SE APLICARÁN EXÁMENES
PARCIALES.

EL EXAMEN DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I Y II, ASÍ COMO EL DE ASIGNATURA ESTATAL SE APLICARÁN EL DÍA VIERNES 16 DE MARZO DEBIDO A LOS ASUETOS QUE TENDRÉMOS DURANTE EL MES. POR LO QUE SOLICITO DE LA
MANERA MÁS ATENTA SE RESUELVA LA GUÍA DE ESTUDIO Y SE TENGAN AL CORRIENTE LAS
TAREAS Y TRABAJOS DEL MES.

OE I
1. ELABORAR UN CARTEL QUE MUESTRE ¿Cómo EVITAR UN CONFLICTO O RESOLVERLO SIN VIOLENCIA?
2. CONTESTAR GUÍA DE ESTUDIO EN LIBRETA.
3. RESOLVER LIBRO HASTA LA PÁGINA 60


GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN PARCIAL DE
ORIENTACIÓN EDUCATIVA I
(Investigar respuestas de las páginas 56 a 60 libro de texto)

1. ¿Qué es un conflicto?
2. Indica tres formas de resolver un conflicto sin el uso de la violencia.
3. Define diálogo.
4. Da el concepto de empatía.
5. Describe el esquema de la solución de un conflicto (pág. 57)
6. Explica ¿qué es la negociación?
7. Explica ¿qué es el arbitraje?
8. Explica ¿qué es la mediación?
9. ¿Cuál es la importancia de establecer la empatía para resolver un conflicto?
10. ¿Por qué se dice que el diálogo sirve para resolver un conflicto?
11. ¿Qué significa escuchar activamente a la otra persona?
12. Menciona al menos tres conflictos que suceden en un ambiente escolar.
13. Describe dos conflictos que hayas experimentado e indica ¿qué actitud tomaste para solucionarlo?
14. Desarrolla un conflicto mundial e indica ¿qué consecuencias tuvo?
15. ¿A qué se refiere la frase: “Hablando se entiende la gente”?
16. ¿Por qué es importante evitar un conflicto?
17. Indica la relación de un conflicto y la consecuencia de éste.
18. ¿Qué es una habilidad social?
19. ¿Qué es una argumentación?
20. ¿Por qué es importante el respeto de acuerdos para terminar con un conflicto?

viernes, 17 de febrero de 2012

ASIGNATURA ESTATAL. GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN MENSUAL



ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

Informo a ustedes que la próxima semana estaremos en exámenes mensuales, es importante que el alumno estudie y cumpla con la resolución de la guía, que a continuación envío, excelente fin de semana.

VALOR DE GUÍA CONTESTADA 1 PUNTO.
VALOR DE LIBRO RESUELTO HASTA LA PÁGINA 111 1 PUNTO.
VALOR DE TAREAS Y TRABAJOS EN CLASE 2 PUNTOS.

Todo lo anterior debe venir firmado por padres de familia, el libro y libreta forrados, etiquetados y foliados. “Todos los apuntes deben venir ilustrados”.Muchas gracias por su apoyo.

ÚNICO DÍA DE REVISIÓN:

REVISIÓN DE 1°A VIERNES 24 DE FEBRERO
REVISIÓN DE 1°B JUEVES 23 DE FEBRERO.

GUÍA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA ESTATAL.

1. Concepto de sanción.
2. ¿Qué es un delito?
3. Da el significado de autoridad.
4. ¿Cuáles son los tipos de autoridad que conoces?
5. Explica cada uno de los tipos de sanción.
6. Describe brevemente a ¿qué se refieren los artículos constitucionales: 8,16,17,19,20 Y 21
7. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de la sanción formal y la sanción informal que recibe alguna persona que ha cometido algún delito?
8. Menciona ¿qué sería de nuestra sociedad sin sanciones?
9. ¿Cuál es la fuente de la sanción?
10. ¿Cuál es la finalidad de la sanción?
11. Menciona los cuatro objetivos de la sanción.
12. ¿Qué es la delincuencia organizada?
13. Define la palabra corrupción.
14. ¿Cuáles son las consecuencias de la corrupción para una sociedad?
15. ¿Cuál es la finalidad de una sanción?
16. ¿Qué entiendes por justicia?
17. Explica la importancia de una ley.
18. Indica ¿a quién le compete aplicar la ley?
19. ¿Por qué se dice que todos tenemos la obligación de cumplir la ley?
20. Da tres ejemplos de delitos indicando ¿cuál es su sanción y a qué autoridad le toca castigar tales actos?

viernes, 10 de febrero de 2012

ORIENTACIÓN EDUCATIVA I. TAREA DEL 13 AL 17 DE FEBRERO



ENVÍO LAS TAREAS QUE LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTAR
PARA LA SIGUIENTE SEMANA.

DEBEN VENIR FIRMADAS, DE LO CONTRARIO NO
TIENEN VALOR.

1.- INVESTIGAR EL CONCEPTO DE REGLA Y SU IMPORTANCIA EN LA SOCIEDAD.
2.- LEER Y RESOLVER PÁGINAS 52 Y 53 (PRIMER APARTADO) DE LIBRO DE TEXTO.


GRACIAS
QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA,

viernes, 13 de enero de 2012

ASIGNATURA ESTATAL. GUÍA SEMESTRAL Y TAREA DEL 16 AL 20 DE ENERO



ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:


DURANTE LA SEMANA DEL 23 AL 27 DE ENERO, SE
"APLICARÁN EXÁMENES SEMESTRALES", POR LO QUE PIDO DE LA MANERA MÁS ATENTA APOYAR EN CASA EL REPASO PARA DICHAS EVALUACIONES. POR LO QUE ENVÍO LA GUÍA DE STUDIO QUE TIENE UN VALOR DE 2 PUNTOS CONTESTADA COMPLETA Y CORRECTAMENTE.


ASÍ MISMO ENVÍO TAREA PARA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR SEAN FIRMADAS, DE LO CONTRARIO NO TENDRÁN VALOR.



  1. REALIZAR LECTURA Y RESUMEN ILUSTRADO DE LAS PÁGINAS 76 A 89

  2. EL RESUMEN DEBE ESTAR ILUSTRADO EN LIBRETA. 2 CUARTILLAS.

  3. CONTESTAR GUÍA DE ESTUDIO. ÉSTA TIENE VALOR DE 2 PUNTOS DE TAREAS.


GUÍA PARA EXAMEN SEMESTRAL


1.- ¿Qué es la identidad?
2.- Menciona 3 cambios físicos y emocionales de un adolecente.
3.- ¿Como se construye la identidad de un adolecente?
4.- ¿Qué es la autoestima?
5.- ¿Cuál es la importancia de tener una autoestima alta?
6.- Menciona que características debes considerar para construir tu autoestima
7.- ¿Qué son los valores?
8.- Define las 7 categorías de los valores.
9.- Da 3 ejemplos de valores morales.
10.- Define autonomía.
11.- ¿Qué es el libre albedrio?
12.- ¿Cuál es la importancia de la autonomía y el libre albedrio?
13.- ¿Por qué se dice que el ser humano es sociable por naturaleza?
14.- ¿Qué es la razón?
15.- Menciona 3 semejanzas y 3 diferencias entre un ser humano y un animal.
16.- ¿Qué es una norma?
17.- Explica cuales son los tipos de normas que conoces.
18.- ¿Qué importancia tienen las normas en la sociedad?
19.- Explica la siguiente tabla.
NORMA CREA SANCION OBLIGADOS AUTORIDAD
JURIDICA
MORAL
TRATO SOCIAL
RELIGIOSA
20.- ¿Cuáles son los tipos de sanción de las normas jurídicas?
21.- ¿Qué es el estado de derecho?
22.- Explica los 5 principios del estado de derecho.
23.- ¿Qué es la cultura de legalidad?
24.- ¿Qué es un derecho civil y un derecho económico?
25.- ¿Qué es un derecho social y un derecho político?
26.- ¿Qué es un derecho cultural?
27.- ¿Qué es una sanción?
28.- ¿Qué es un proceso legal?
29.-Explica los objetivos de la sanción.
30.- Menciona en donde se encuentran los derechos y obligaciones que toda persona tiene en , territorio mexicano.
31.- ¿Qué es una autoridad?
32.- Define la palabra justicia
33.- ¿Qué es una ley?
34.- ¿Cuál es el poder de la unión que se encarga de aplicar las leyes en México?
35.- Explica cuales son los elementos necesarios para la aplicación de la justicia.







GRACIAS EXCELENTE FIN DE SEMANA Y BUEN INICIO DE AÑO.

viernes, 2 de diciembre de 2011

ORIENTACIÓN EDUCATIVA I. TAREAS DEL 05 AL 09 DICIEMBRE


  1. Elaborar una maqueta en un cuarto de papel cascarón sobre el "Aprendizaje Colaborativo; se debe hacer con diversos materiales: pinturas, recortes, muñecos, plastilina, etc.

En ésta maqueta se debe realizar una o varias imágenes que representen la manera en que se realiza el Aprendizaje Colaborativo.

Valor de 0 a 3 puntos, se calificará la calidad del trabajo y el ingenio de la representación del tema solicitado.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Geografía

Buena semana.
Como ya se te informó, la evaluación de diciembre continúa.
Recuerda que el lunes 5 o martes 6 de dic según corresponda debes entregar la maqueta de hidrografía y el martes 6 se aplicará el 2º quiz para ambos grupos.

domingo, 27 de noviembre de 2011

ASIGNATURA ESTATAL. TAREA DEL 28 NOVIEMBRE AL 02 DE DICIEMBRE




ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

ENVÍO LAS TAREAS QUE LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTAR PARA LA SIGUIENTE SEMANA.

DEBEN VENIR FIRMADAS, DE LO CONTRARIO NO TIENEN VALOR.


GRACIAS

QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA.


1.- INVESTIGAR ¿QUÉ ES ESTADO DE DERECHO?

2.- RESOLVER LIBRO DE LAS PÁGINAS 60 A 65

sábado, 26 de noviembre de 2011

ORIENTACIÓN EDUCATIVA I. TAREA DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 02 DE DICIEMBRE.




ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

ENVÍO LAS TAREAS QUE LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTAR PARA LA SIGUIENTE SEMANA.

DEBEN VENIR FIRMADAS, DE LO CONTRARIO NO TIENEN VALOR.


1.- ELABORAR UN RESUMEN ILUSTRADO DE LAS PÁGINAS: 25 Y 26 DE LIBRO DE TEXTO.

2.- REALIZAR EN LIBRETA EL PILATES PARA EL CEREBRO PÁG. 25

GRACIAS

QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA.