Mostrando entradas con la etiqueta 2B and 2C. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2B and 2C. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2012

Temario Semestral Física (Parte II).

Buenas tardes! Lista la 2a parte del temario para que la lleven contestada por favor y revisarla lo más pronto posible ;) Saludos y nos vemos mañana!!!

Bloque 2.
41. Interacciones mecánicas.
42. Gravedad.
43. Interacciones a distancia.
44. Fuerza.
45. Concepto de fuerza como descriptor de las interacciones
46. Apuntes de Fuerza (repasar)
47. Dirección de fuerza y del movimiento.
48. Suma de fuerzas.
49. ¿Qué se utiliza para representar fuerzas?
50. ¿Qué se debe incluir para representar fuerzas?
51. Partes del vector.
52. Diagrama de fuerzas.
53. Fuerza resultante.
54. ¿Qué tipo de magnitudes son las fuerzas?
55. Magnitudes vectoriales.
56. Dirección.
57. Sentido.
58. Origen.
59. ¿Hacia dónde se representan las fuerzas positivas?
60. ¿Hacia dónde se representan las fuerzas negativas?
61. Procedimiento para sumar fuerzas. (pág. 97)
62. Reposo.
63. Fuerza de gravedad.
64. Fuerza normal.
65. Unidad para medir la fuerza en el SI y de dónde se deriva.
66. Instrumento utilizado para medir fuerzas.
67. La idea de inercia.
68. Primera, segunda y tercera ley de Newton.
69. ¿Cómo se relaciona la masa con la fuerza?
70. Ejercicios y problemas de “Fuerza” (apuntes: repasar y escribir).
71. Fórmula de Fuerza y de dónde se deriva.
72. ¿Qué tienen en común los modelos “geocéntricos del Universo postulados en la Antigüedad?
73. Teorías de: Eudoxo, Aristóteles, Claudio Ptolomeo
74. Características de los modelos donde la Tierra no era el centro del Universo en la Antigüedad.
75. Teorías de: Aristarco de Samos, Nicolás Copérnico, Johannes Kepler.
76. La gravitación como fuerza: la ley de Newton (págs. 115 y 116).
77. Energía.
78. Experiencias alrededor de diversas formas de energía (pág. 123).
79. Cuadro de transformaciones de energía (pág. 123).
80. Tipos de energía y transformaciones de energía.
81. Energía cinética y potencial.

lunes, 16 de enero de 2012

Temario Semestral Física (Parte I).

¡Buenas tardes! Deseo que tengan muy buena semana y que continuemos excelente con este inicio de año :) , también espero que ya estén empezando a estudiar y a repasar para los exámenes semestrales. A continuación les dejo la primera parte del temario a contestar y a estudiar para nuestro examen, esta primera parte comprende los temas vistos en agosto-septiembre y octubre, recuerden que una vez contestado el temario este debe de estar firmado por los padres de familia, revisen bien los temas, repasen y por favor cualquier duda que tengan háganmela saber inmediatamente para que lleguen muy bien al examen. ¡¡¡Mucho éxito!!!

Guía para el examen semestral de Física.


Bloque 1.

1. Movimiento.
2. Nuestros sentidos en la percepción del movimiento.
3. Limitaciones de los sentidos.
4. Rapidez de la luz.
5. Percepción del sonido.
6. ¿Cómo se mueve el sonido?
7. ¿Qué pasa si no existen medios de propagación?
8. Marco de referencia.
9. ¿Cuál es la unidad de longitud en el SI y su abreviación?
10. ¿Cuál es la unidad de tiempo en el SI y su abreviación?
11. Potencias de 10.
12. Trayectoria.
13. Rapidez y su fórmula.
14. Cuadro de movimientos y rapidez (problemas) pág. 54.
15. Velocidad media y cómo se simboliza.
16. Problemas de velocidad media (libreta).
17. Ondas.
18. Crestas.
19. Valles.
20. Nodos.
21. Dibuja una onda transversal con sus elementos.
22. Ondas transversales.
23. Ondas longitudinales o de compresión.
24. Frecuencia.
25. Periodo.
26. Amplitud.
27. Longitud de onda.
28. Caída libre según Aristóteles. (pág. 50)
29. Teorías de Nicole d’Oresme y Leonardo Da Vinci (págs. 50 y 51)
30. Galileo vs Aristóteles, hipótesis y experimentos de Galileo, Galileo y su tiempo (págs. 50-55).
31. La idea de Nicolás Copérnico.
32. Fricción.
33. Inercia.
34. Aceleración.
35. Fórmula de aceleración y su descripción.
36. ¿En qué unidades se da la aceleración y explica porqué?
37. Aceleración en gráficas de velocidad-tiempo.
38. Problemas de aceleración, tablas y gráficas.
39. Apunte de aceleración
40. a) ¿Qué indica el signo positivo en la aceleración?
b) ¿Qué indica el signo negativo en la aceleración?

Nota: también te recomiendo estudiar los exámenes de agosto-septiembre 2011 y octubre 2011.

martes, 13 de diciembre de 2011

Homework Dec 13th

Don't forget your pictionary.

Check the vocabulary from Unit 6 (Look for it in the workbook section) and select 6 vocabulary words that refers to technology, then look for their picture and finally search and write ( in your notebook) how can people use that technology ( minimum 5 uses).

Have a great day!

Enrique

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Homework

Materials for tomorrow:

* 1/4 Illustration paper
* Grey colors
* 1 thick balck down
* 1 thin black down
* Glues
* Plastico auto-adherente
(I think half meter will do)
* 1 Magazine


Remember that only rhw grey colors, the black downs and the plastic is by pairs, the rest of the material is individual!

martes, 22 de noviembre de 2011

Homework Nov 22th

Look for info about the seven painting trends that you have on page 167 (at least one paragraph, four lines) and write it in your notebook or print it ( as you want) and also bring two examples from each one (4x6 inches size, like normal photographs).