Mostrando entradas con la etiqueta 3.-A 3.-B y 3.- C.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3.-A 3.-B y 3.- C.. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de marzo de 2012

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II. TAREA DEL 05 AL 09 DE MARZO



ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

ENVÍO LAS TAREAS QUE SE DEBEN PRESENTAR LA PRÓXIMA SEMANA, SOLICITO POR FAVOR LAS FIRMEN, DE LO CONTRARIO NO SERÁN REVISADAS.

GRACIAS Y EXCELENTE FIN DE SEMANA.

1.- Traer a clase material de trabajo, revistas, periódico, tijeras y resistol.

2.- Entregar antología de proyecto de maternidad y paternidad precoces, según los requisitos solicitados.

martes, 17 de enero de 2012

Temario Semestral Química (Parte II).

¡Buenas tardes! Lista la 2a parte del temario para que la lleven contestada por favor y revisarla lo más pronto posible ;) . ¡Saludos y nos vemos mañana!!!

Bloque 2.


54. Disolución acuosa.
55. Disolvente.
56. Solutos miscibles.
57. Composición porcentual en masa y fórmula.
58. Calcula la composición porcentual en masa del ejercicio de la pág. 103.
59. Sustancias puras.
60. Elementos.
61. Definición de elemento de Robert Boyle.
62. Representación de elementos por J. Jacob Berzelius.
63. Compuestos.
64. ¿Qué se usan para representar los compuestos?
65. Todo lo subrayado en la pág. 107.
66. Ejercicio de elementos y compuestos (pág. 107).
67. Grado de pureza (los 2 tipos).
68. ¿Qué pasará en el caso de una pureza 100%?
69. El modelo atómico, teorías y modelos de: Demócrito, Aristóteles, John Dalton, Niels Bohr.
70. Átomo.
71. Electrón, protón, neutrón y cómo se obtienen y representan.
72. Enlace químico.
73. Electrones de valencia.
74. Representación de orbitales y electrones.
75. Todos los cuadros que vimos en Diciembre sobre protones, neutrones, electrones, electrones de valencia, no. atómico, no. de masa, estructuras de Lewis, etc. (libro de la pág. 112- 114 y en el cuaderno).
76. Estructura de Lewis.
77. Colocación de los electrones de valencia para la estructura de Lewis.
78. Gases nobles.
79. Regla del octeto.
80. Moléculas.
81. Elementos.
82. ¿Cómo se representan las moléculas?
83. Ejercicios de representación de moléculas. (cuaderno).
84. Número atómico.
85. Número de masa.
86. Iones.
87. Cationes.
88. Aniones.
89. La ciencia y sus predicciones.
90. Cuadro comparativo de los científicos de “La 2ª revolución de la química: el orden en la diversidad de las sustancias.”, “Las aportaciones de Cannizaro.”, “Ordenación de los elementos.”, “Las aportaciones de Mendeleiev.” y “El descubrimiento del profesor Andrés Manuel del Río”.
91. ¿Qué materiales se utilizan para conducir corriente eléctrica y cuáles no?

lunes, 16 de enero de 2012

Temario Semestral Química (parte I)

¡Buenas tardes! Deseo que tengan muy buena semana y que continuemos excelente con este inicio de año :) , también espero que ya estén empezando a estudiar y a repasar para los exámenes semestrales. A continuación les dejo la primera parte del temario a contestar y a estudiar para nuestro examen, esta primera parte comprende los temas vistos en agosto-septiembre y octubre, recuerden que una vez contestado el temario este debe de estar firmado por los padres de familia, revisen bien los temas, repasen y por favor cualquier duda que tengan háganmela saber inmediatamente para que lleguen muy bien al examen. ¡¡¡Mucho éxito!!!



Temario de Química para el examen semestral.

Bloque 1.
1. Productos sintéticos.
2. Alquimia.
3. ¿Qué es Química?
4. Efecto invernadero.
5. Desventajas de los plásticos.
6. Plásticos biodegradables.
7. Desarrollo sostenible.
8. Observación, hipótesis, experimentación, interpretación y generalización.
9. Modelos.
10. Lenguaje de la química (libro y apunte).
11. Análisis, síntesis y medición.
12. Clasificación de los plásticos (apunte).
13. ¿De dónde procede el oxígeno que usamos en la respiración?
14. ¿Qué es una solución concentrada?
15. ¿Cómo se expresa la concentración?
16. ¿Qué es el aire?
17. Contaminantes primarios.
18. Contaminantes secundarios.
19. Sustancia tóxica.
20. Dosis.
21. ¿De dónde se deriva la palabra tóxico?
22. Propiedades cualitativas: color, forma, olor y estados de agregación.
23. Fluidos newtonianos y no newtonianos.
24. Tensión superficial.
25. Capilaridad.
26. Propiedades cuantitativas.
27. Propiedades intensivas.
28. Densidad: definición, fórmula y unidades.
29. Principio de Arquímedes.
30. Temperaturas de ebullición y de fusión.
31. Viscosidad.
32. Concentración.
33. Porcentaje en masa.
34. Fórmulas, problemas y unidades de: densidad, concentración, porcentaje en masa y porcentaje en volumen (libreta y examen de octubre).
35. Solubilidad.
36. Disoluciones saturadas, sobresaturadas e insaturadas.
37. Propiedades extensivas.
38. Masa.
39. Volumen.
40. La importancia de las aportaciones del trabajo de Lavoisier y línea del tiempo (págs. 71-73 y cuaderno).
41. Herbolaria.
42. Plantas medicinales y usos (cuadros de la UNAM y de la Universidad Michoacana).
43. Mezclas.
44. La sangre (datos a la mano pág. 77)
45. Sustancias no miscibles o inmiscibles.
46. Sustancias miscibles.
47. Mezcla heterogénea.
48. Mezcla homogénea.
49. Tamaño de partícula.
50. Disoluciones.
51. Coloides.
52. Suspensiones.
53. Métodos de separación de mezclas homogéneas y heterogéneas (libro págs. 81 y 82, apuntes, mapa conceptual y examen de Nov.)

Nota: Te recomiendo estudiar tus exámenes de agosto-septiembre y octubre 2011.

viernes, 13 de enero de 2012

ORIENTACIÓN EDUCATIVA III. TAREA DEL 16 AL 20 DE ENERO.



ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:
DURANTE LA SEMANA DEL 23 AL 27 DE ENERO, SE "APLICARÁN EXÁMENES SEMESTRALES", EN LA MATERIA DE ORIENTACIÓN NO HABRÁ EXAMEN, EN CAMBIO, SE REALIZARÁ UN PROYECTO ESCORLAR ( BRINDAR APOYO A NECESIDADES DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL, QUE LOS MISMOS ALUMNOS PUEDAN BRINDAR AYUDA)
1.
EL PROYECTO DEBE REALIZARSE POR TODOS LOS ALUMNOS DE CADA GRUPO, AUNQUE LA EVALUACIÓN SERÁ INDIVIDUAL (DEPENDE DEL TRABAJO QUE REALICE CADA ALUMNO)
2.
NO ESTÁ PERMITIDO REUNIRSE EN CASAS. (LOS ALUMNOS DEBEN PLANAR EN CLASE).
3.
EL PROYECTO TIENE VALOR DE 0 A 60 % DE LA CALIFICACIÓN. (DEPENDE DE SU LABOR)
4.
EL PROYECTO SE APLICARÁ EN EL INSTITUTO DURANTE TRES DÍAS. (ES DECIR UNA ACTIVIDAD POR DÍA).
5.
EL GRUPO GANADOR OBTIENE DOS PUNTOS EXTRAS PARA EXAMEN FINAL DE LA MATERIA Y CONVIVIO (A CARGO DE LA DOCENTE)
6.
SE DEBE ENTREGAR LA REDACCIÓN EN TRES CUARTILLAS, CON HOJA DE PRESENTACIÓN Y FOLDER. ( UNO POR TODO EL GRUPO)
7.
CADA
ALUMNO DEBE REDACTAR EN LO PERSONAL DOS CUARTILLAS DE LO QUE SERÁ SU PROYECTO EN LIBRETA.
8.
LA FECHA DE DESARROLLO DE PROYECTO DEBE REALIZARSE DE PREFERENCIA EN LA SEMANA DEL
16 AL 19 DE ENERO (PARA NO PERJUDICAR LA SEMANA DE EXÁMENES SEMESTRALES).

viernes, 2 de diciembre de 2011

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II. TAREA DEL 05 AL 09 DE DICIEMBRE





ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:



ENVÍO LAS TAREAS QUE LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTAR PARA LA SIGUIENTE SEMANA.



DEBEN VENIR FIRMADAS, DE LO CONTRARIO NO TIENEN VALOR.


GRACIAS

QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA.



  1. RESOLVER CUADROS AZULES DE LAS PÁGINAS 74 A 76 (ÉSTA ÚLTIMA CON PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN LIBRETA).


2. REALIZAR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE 3 CUARTILLAS CON HOJA DE PRESENTACIÓN Y FOLDER: "LAS INSTITUCIONES QUE AYUDAN A LOS ADOLESCENTES Y LOS ORIENTAN EN SU DESARROLLO PLENO". (LAS HOJAS DE LAS INSTITUCIONES INVESTIGAR YA ESTÁN PEGADAS EN LOS PIZARRONES BLANCOS DE INFORMACIÓN DE CADA SALÓN DE CLASES)



EL CUESTIONARIO QUE DEBEN DE REALIZAR EN SU INVESTIGACIÓN ES:

1. ¿CUÁL ES SU FUNCIÓN?
2. ¿QUÉ APOYO Y ATENCIÓN BRINDA A UN ADOLESCENTE?
3. ¿DE QUÉ MANERA LO HACE?
4. ¿TIENE ALGÚN COSTO SUS SERVICIOS?
5. ¿EXISTE ALGÚN PROYECTO EN EL CUAL CONSIDEREN A LOS ADOLESCENTES?
6. ¿CÓMO LO HACE?
7. ¿ORIENTA LA INSTITUCIÓN A LOS ADOLESCENTES Y POR QUÉ?
8. ¿DE QUÉ MANERA PUEDE UN ADOLESCENTE SOLICITAR SUS SERVICIOS?
9. ¿QUÉ SE PIENSA SOBRE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LOS ADOLESCENTES EN SU PAÍS?
10. ¿POR QUÉ?

DEBE DE INCLUIR:
 FOTOGRAFÍAS DE LA INSTITUCIÓN.
 NOMBRE COMPLETO Y PUESTO DE LA PERSONA QUE OTORGA INFORMACIÓN.
 EN 3 CUARTILLAS A MANO.
 FOLDER Y HOJA DE PRESENTACIÓN.

°SE CALIFICARÁ CONTENIDO Y CALIDAD DE INVESTIGACIÓN.
NOTA: DOS INVESTIGACIONES IDÉNTICAS O IGUALES SERÁN ANULADAS AMBAS.

domingo, 27 de noviembre de 2011

ORIENTACIÓN EDUCATIVA III. TAREA DEL 28 NOVIEMBRE AL 02 DE DICIEMBRE.




ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

ENVÍO LAS TAREAS QUE LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTAR PARA LA SIGUIENTE SEMANA.

DEBEN VENIR FIRMADAS, DE LO CONTRARIO NO TIENEN VALOR.



GRACIAS

QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA.



1.- REALZAR UN RESUMEN DETALLADO SOBRE LAS ETAPAS FUNDAMENTALES PARA LA ELABORACIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PÁGINAS 39 A 43.

"SOLAMENTE DEFINIR LOS TRES PRIMEROS PASOS PARA ELABORAR UN TEMA DE INVESTIGACIÓN".
A) ELECCIÓN DEL TEMA.
B) IDENTIFICACIÓN DE POSIBLES FUENTES DE INFORMACIÓN.
C) ELABORACIÓN DE UN PLAN DE TRABAJO.

viernes, 18 de noviembre de 2011

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II. TAREA 21 AL 25 DE NOVIEMBRE


ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:




ENVÍO LA TAREA PARA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR LA FIRMEN YA QUE ES REQUISITO PARA QUE SEA VÁLIDA.


ASÍ MISMO HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE YA NO SE REVISARÁ EL MATERIAL QUE NO SE ENCUENTRE FORRADO, ETIQUETADO Y FOLIADO, PIDO POR FAVOR DE LA MANERA MÁS ATENTA SE APOYE EN CASA CON ÉSTA LABOR.

MUCHAS GRACIAS Y QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA.
  1. REALIZAR CUADROS AZULES DE LIBRO DE TEXTO PÁGINAS: 54, 55 Y 58. DEBEN SER ENTREGADOS EN LIBRETA.
  2. TRAER DOS NOTICIAS RECORTADAS DE PERIÓDICO O IMPRESAS DE INTERNET, ETC.  QUE HABLEN SOBRE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (PUEDEN SER EN ÁMBTIO LOCAL, ESTATAL O NACIONAL)
  3. LECTURA Y SUBRAYADO PÁGS. 56 A 58. ANOTAR LAS IDEAS PRINCIPALES EN LIBRETA E ILUSTRARLAS.
  4. LECTURA DE LA PÁG. 62 Y SOLUCIÓN DE LA 63.

ORIENTACIÓN EDUCATIVA III. TAREA 21 AL 25 DE NOVIEMBRE


ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:


ENVÍO LA TAREA PARA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR LA FIRMEN YA QUE ES REQUISITO PARA QUE SEA VÁLIDA.


ASÍ MISMO HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE YA NO SE REVISARÁ EL MATERIAL QUE NO SE ENCUENTRE FORRADO, ETIQUETADO Y FOLIADO, PIDO POR FAVOR DE LA MANERA MÁS ATENTA SE APOYE EN CASA CON ÉSTA LABOR.

MUCHAS GRACIAS Y QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA.
  1. REALIZA LA INVESTIGACIÓN DE UN TEMA ( LA PROFESIÓN  QUE QUIERO ESTUDIAR ), EN TAL INVESTIGACIÓN DEBES DE MARCAR LOS PASOS BÁSICOS PARA HACER LA INVESTIGACIÓN; ES DECIR VAS A IR DESARROLLÁNDOLOS CONFORME LO VISTO EN CLASE, APOYO EN LA PÁG. 39.
ENTREGAR EN LIBRETA MÍNIMO 3 CUARTILLAS.

martes, 8 de noviembre de 2011

Temario Química Nov 2011 :D

Buenas tardes chicos, espero que estén teniendo una gran semana y que ya se empiecen a preparar para sus exámenes, a continuación les presento el temario de lo que trataremos en el examen, la información la podemos encontrar en las páginas 75 a 109. Hay que anotar cada definición y traer contestado el temario para el viernes 11 de noviembre de 2011.

Temario Química Noviembre.



  1. Herbolaria

  2. Cuadros de “Usos de algunas plantas medicinales” realizados en base a la pág. de Internet de la UNAM de la sección “Espacio tecnológico” Pág. 104

  3. Plantas medicinales de uso común en México (tarea impresa de la pág. de Internet de la Universidad Michoacana mencionada en la sección “Tareas” de la pág. 77)

  4. Mezcla

  5. Sustancias no miscibles o inmiscibles

  6. Sustancias miscibles

  7. Mezcla heterogénea

  8. Mezcla homogénea

  9. Sangre (datos a la mano pág. 77)

  10. Tamaño de partícula

  11. Disoluciones

  12. Coloides

  13. Suspensiones

  14. Cuadros de métodos de separación de mezclas homogéneas y heterogéneas (págs. 81 y 82 + esquemas y apuntes que se verán esta semana)

  15. Disolución acuosa

  16. Disolvente

  17. Soluto Miscible

  18. Composición porcentual en masa

  19. Sustancias puras (definición + mapa conceptual)

  20. Elemento (definición de Robert Boyle)

  21. Nomenclatura y representación de los elementos: John Dalton, J. Jacob Berzellius, Marie y Pierre Curie

  22. Compuestos

  23. Isómeros

  24. Compuestos de glucosa y alcohol etílico (pág. 107)

  25. Representación de: compuesto, elemento, mezcla de elementos, mezcla de compuestos (pág. 107)

  26. Grado de pureza

  27. Pureza comercial o grado técnico

  28. Pureza química


    ¡¡¡¡Éxito!!!!

    “La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla.” Jean Jacques Rousseau.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Tarea de Química 26-30 Sept.

Del 26 al 30 de Septiembre.



¡Feliz inicio de semana! Ya terminamos exámenes, :) tenemos un nuevo mes para ponerle más empeño y dedicación, ¡continúen esforzándose! ;) esta semana tendremos varias actividades, cumple con todas para empezar el mes con el pie derecho y con todos los puntos! ¡Éxito :D!

Nota: Esta semana tendremos práctica (fecha por confirmar para cada grupo a más tardar se les indicará el martes), favor de traer tu BATA, es muy IMPORTANTE para que puedas ingresar al laboratorio; necesitaremos por equipo:


1/2 Taza de fécula de maíz (para preparar atole, puede ser maizena)
1 cuchara
1 recipiente de plástico de 1/2 litro
Servilletas de papel
3 hojas de periódico

Lunes 26.
3° A, B Y C.
*Traer el examen firmado para archivarlo en el fólder de evidencias.
*Realiza todas las actividades de la pág. 49 en tu cuaderno.

Martes 27.
3° A, B Y C.
*Conéctate a las págs. de la sección "Espacio Tecnológico" de la pág. 51, son las sig.

http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema2/index2.htm

http://www.landsil.com/Fisica/Materia1.htm

Construye un mapa mental o conceptual con toda la información que encuentres en estas págs.

* Traer 1 globo y 1 jeringa sin aguja.

* No se te olvide traer tu PET y aluminio para mañana 28/09/11.

3°A. Realiza 1 cuadro comparativo sobre las propiedades de los sólidos, líquidos y los gases.

Miércoles 28.
3° B y C.
Realiza 1 cuadro comparativo sobre las propiedades de los sólidos, líquidos y los gases.

Jueves 29.
3° A. B y C.
Responde en tu cuaderno la sección "Tareas" de la pág. 52.


¡Feliz fin de semana!

lunes, 5 de septiembre de 2011

Tarea de Química.

Semana del 5 al 9 de Septiembre.



Chic@s y padres de familia: Espero que hayan tenindo muy buen fin de semana y que nos vaya muy bien en esta nueva semana. Las tareas son las siguientes, aunque hay días en los que se pueden modificar debido al avance en clase. Gracias :D

A partir de esta semana se estará encargando la bata, para que estén pendientes del día en que se les pida por favor.

Lunes.
3° A.
Responder las secciones ¿Cómo vamos? de la pág. 28, ¿Cómo nos fue? y los indicadores de la pág. 29. Traer BATA para el Martes 6.

3° C. Lee las págs. 26 y 27 del libro, contesta la sección ¿Cómo vamos? de la pág. 26 y realiza una síntesis en tu cuaderno de acuerdo a lo que leas en "Tú ¿qué opinas?" de la pág. 27.

Martes.
3° A, B y C.
Realiza las actividades de la pág. 30 de tu libro, incluyendo las "preguntas para andar".

3° A y C. Traer un pañal y el material inidcado en la pág. 22 dividido entre tu equipo de laboratorio.

Miércoles.
3° A y C.
Realiza el diagrama de flujo con el procedimiento de la práctica que realizaremos: "Comparación de varios tipos de pañales". Recuerda poner paso por paso el procedimiento a través de dibujos y que te lo firmen tus papás.

3°C. Traer BATA para el jueves 8.

Jueves.
3° B.
Traer un pañal y el material inidcado en la pág. 22 dividido entre tu equipo de laboratorio. Realiza el diagrama de flujo con el procedimiento de la práctica que realizaremos: "Comparación de varios tipos de pañales". Recuerda poner paso por paso el procedimiento a través de dibujos y que te lo firmen tus papás. Traer BATA para el viernes 9.

3°A, B y C. Responde las preguntas sobre la práctica de la pág. 34 inclúyelas en tu reporte y entrega tu reporte de prácticas completo para el día indicado para cada grupo. Realiza la sección "Tareas" de la pág. 40.

Viernes.
¡¡Que tengan un excelente fin de semana!! :D

lunes, 29 de agosto de 2011

Tarea Química.

Semana del 29 de Agosto al 2 de Septiembre.

Lunes.
3° A y C: Analiza 5 productos que utilices en tu vida cotidiana (ej: shampoo, desodorante, detergente, medicamentos, alimentos procesados, etc.). LEE las etiquetas que describan sus ingredientes o materiales con los que están elaborados. Identifica cuáles son de origen natural y cuáles sintéticos. Traer 1 papel rotafolio o cartulina.

Martes.
3° B Analiza 5 productos que utilices en tu vida cotidiana (ej: shampoo, desodorante, detergente, medicamentos, alimentos procesados, etc.). LEE las etiquetas que describan sus ingredientes o materiales con los que están elaborados. Identifica cuáles son de origen natural y cuáles sintéticos. Traer 1 papel rotafolio o cartulina.

3° A, B y C: Realiza 1 entrevista a 3 personas de edades diferentes sobre la química, anótala en tu cuaderno, las preguntas se encuentran al finalizar la pág. 22 (son 5), pero tú puedes añadir más preguntas.

Miércoles.
3° A y C: De la pág. de Interntet:
www.profeco.gob.mx/revista/publicaciones/adelantos_06/enva_pet_jun06.pdf
Investiga:
*clasificación del plástico
*Números -----> siglas y significados
*Semejanzas y diferencias de los envases del mismo código (si son transparentes, flexibles, translúcidos, opacos o rígidos).

Jueves.
3° B: De la pág. de Interntet:
www.profeco.gob.mx/revista/publicaciones/adelantos_06/enva_pet_jun06.pdf
Investiga:
*clasificación del plástico
*Números -----> siglas y significados
*Semejanzas y diferencias de los envases del mismo código (si son transparentes, flexibles, translúcidos, opacos o rígidos).

3° A, B y C: Responde la sección "Tareas" de tu libro, pág. 25.
De la 1a pág. de Internet de la sección de "Espacio Tecnológico" de la pág. 26 y la pág. de la UNAM "¿Cómo ves?" realiza un resumen de cada una en tu libreta.