jueves, 10 de mayo de 2012

ORIENTACIÓN EDUCATIVA II. GUÍA PARA EXAMEN DE MAYO


ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:


ENVÍO LA GUÍA DE ESTUDIO, QUE DEBE SER ENTREGADA PARA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR LA FIRMEN YA QUE ES REQUISITO PARA QUE SEA VÁLIDA.

     VALOR DE GUÍA UN PUNTO DE TAREAS. 

ASÍ MISMO HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE YA NO SE REVISARÁ EL MATERIAL QUE NO SE ENCUENTRE FORRADO, ETIQUETADO Y FOLIADO, PIDO POR FAVOR DE LA MANERA MÁS ATENTA SE APOYE EN CASA CON ÉSTA LABOR.

MUCHAS GRACIAS Y QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA


GUÍA PARA EXAMEN MENSUAL DE MAYO. ORIENTACIÓN EDUCATIVA III.
1.       Define ¿qué es una decisión?
2.       ¿Cuáles son las consecuencias de tomar una decisión?
3.       ¿Por qué es importante reflexionar antes de tomar una decisión?
4.       ¿Qué es la vocación?
5.       ¿Qué elementos incluye  la vocación profesional?
6.       ¿Qué es una oferta escolar?
7.       Da tres ejemplos de ofertas deportivas en las que se pueden desenvolver los estudiantes de secundaria.
8.       Da tres ejemplos de ofertas culturales en las que se pueden desenvolver los estudiantes de secundaria.
9.       Da tres ejemplos de ofertas recreativas en las que se pueden desenvolver los estudiantes de secundaria.
10.   Desarrolla brevemente los elementos que debes de aplicar para cumplir con tu proyecto vocacional
11.   Da tres opciones de vocación, para tu desarrollo profesional (¿qué quieres ser?)
12.   ¿Qué aspectos negativos pueden distraerte para continuar con tu vocación profesional?
13.   Según la pregunta 11, explica el porqué.
14.   ¿Qué elementos debes considerar para cumplir con tu proyecto de vocación profesional?
15.   ¿Con quienes te puedes apoyar para orientarte en un proyecto de vocación profesional?
16.   Di ¿Por qué?
17.   Describe una decisión que hayas tomado y expón las consecuencias obtenidas de ésta.
18.   Argumenta la finalidad de tomar decisiones.

ORIENTACIÓN EDUCATIVA III. GUÍA PARA EXAMEN DE MAYO


ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:


ENVÍO LA GUÍA DE ESTUDIO, QUE DEBE SER ENTREGADA PARA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR LA FIRMEN YA QUE ES REQUISITO PARA QUE SEA VÁLIDA.

VALOR DE GUÍA UN PUNTO DE TAREAS. 

ASÍ MISMO HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE YA NO SE REVISARÁ EL MATERIAL QUE NO SE ENCUENTRE FORRADO, ETIQUETADO Y FOLIADO, PIDO POR FAVOR DE LA MANERA MÁS ATENTA SE APOYE EN CASA CON ÉSTA LABOR.

MUCHAS GRACIAS Y QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA

GUÍA PARA EXAMEN MENSUAL DE MAYO. ORIENTACIÓN EDUCATIVA III.

  1. 1.     Define la palabra aptitud
    2.     Menciona tres aptitudes que tienes para llevar a cabo tu proyecto de vida.
    3.     Explica la importancia de tener un proyecto de vida.
    4.     ¿Qué elementos debes considerar para elegir una opción vocacional o de estudio?
    5.     ¿Qué es la orientación vocacional?
    6.     Describe los cuatro campos ocupacionales que se pueden desarrollar según las habilidades de una persona.
    7.     ¿Cuál es la relación entre una profesión y el campo ocupacional?
    8.     ¿Qué son los intereses, en la relación de elegir una profesión?
    9.     ¿Qué son las aptitudes, en la relación de elegir una profesión?
    10.  ¿Qué es una opción?
    11.  ¿Menciona tres opciones que tienes para continuar con tu formación media superior?
    12.  ¿Cuáles son los tipos de bachillerato que existen?
    13.  Describe cada uno de los tipos de bachillerato existentes
    14.  ¿Qué es un proyecto de vida?
    15.  ¿Cuál es la importancia de plantearse un proyecto de vida?
    16.  Di al menos cuatro metas que constituyen tu proyecto de vida.
    17.  Da tres ejemplos de riesgos por los que no podrías cubrir y completar tu proyecto de vida
    18.  Describe brevemente tu satisfacción con las actividades que realizas y la actitud que impones para tu proyecto de vida, ¿lo estas logrando? ¿por qué?













ORIENTACIÓN EDUCATIVA I. GUÍA PARA EXAMEN DE MAYO.


ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:


ENVÍO LA GUÍA DE ESTUDIO, QUE DEBE SER ENTREGADA PARA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR LA FIRMEN YA QUE ES REQUISITO PARA QUE SEA VÁLIDA.

     VALOR DE GUÍA UN PUNTO DE TAREAS. 

ASÍ MISMO HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE YA NO SE REVISARÁ EL MATERIAL QUE NO SE ENCUENTRE FORRADO, ETIQUETADO Y FOLIADO, PIDO POR FAVOR DE LA MANERA MÁS ATENTA SE APOYE EN CASA CON ÉSTA LABOR.

MUCHAS GRACIAS Y QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA

GUÍA PARA EXAMEN MENSUAL DE MAYO. ORIENTACIÓN EDUCATIVA I.

Define las siguientes palabras
1.     Rol.
2.     Autorregulación.
3.     Conducta.
4.     Alternativa.
5.     Estrés.

6.     ¿Qué técnicas se proponen para bajar el estrés en las personas?

7.     Describe cada una de las técnicas.

8.     ¿Cómo se puede autorregular la conducta?

9.     ¿Qué actitudes debes cambiar para mejorar tu conducta?

10.  ¿Por qué decimos que en nuestra sociedad existen roles?

11.  ¿Cuál es la finalidad del desarrollo de los roles en la sociedad?

12.  ¿A quién o quienes admiras para ejercer los mismos roles en la sociedad?

13.  ¿Por qué?

14.  ¿Cuál es la importancia de plantearse un proyecto de vida?

15.  Menciona tres elementos que debes utilizar al plantear un proyecto de vida.

16.  ¿Cómo puedes quitar los obstáculos que se presentan en tu camino de desarrollo?

17.  ¿Qué es un conflicto?


18.  ¿Cómo se puede resolver un conflicto de manera pacífica? (elementos)

miércoles, 9 de mayo de 2012

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I. GUÍA PARA EXAMEN DE MAYO



ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:


ENVÍO LA GUÍA DE ESTUDIO, QUE DEBE SER ENTREGADA PARA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR LA FIRMEN YA QUE ES REQUISITO PARA QUE SEA VÁLIDA.

VALOR DE GUÍA UN PUNTO DE TAREAS.

ASÍ MISMO HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE YA NO SE REVISARÁ EL MATERIAL QUE NO SE ENCUENTRE FORRADO, ETIQUETADO Y FOLIADO, PIDO POR FAVOR DE LA MANERA MÁS ATENTA SE APOYE EN CASA CON ÉSTA LABOR.

MUCHAS GRACIAS Y QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA



GUÍA PARA EXAMEN DE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA I. MAYO

1.     ¿Que son los derechos humanos?

2.     Desarrolla las 3 generaciones de los derechos humanos

3.     ¿Cuál es la institución encargada de valer por los  derechos humanos?

4.     Nombre del presidente de la CNDH a nivel nacional.

5.     ¿Cómo pueden ser las quejas interpuestas ante la CNDH?

6.     ¿Quién es el sujeto activo en la violación de un derecho humano?

7.     ¿Quién es el sujeto pasivo en la violación de un derecho humano?

8.     Describe las categorías de los valores.

9.     ¿Qué son los valores colectivos?

10.  ¿A que llamamos valores no compartidos?

11.  Define los valores personales

12.  Menciona ¿Qué es la declaración universal de los derechos del hombre?

13.  Menciona el concepto de dignidad o vida digna.

14.  ¿En qué artículos constitucionales se encuentra contemplados los derechos humanos?

15.  ¿Por qué se dice que los valores son universales?

16.  ¿Cuál es la diferencia entre un valor estético y uno económico?

17.  Indica ¿Cuáles son los valores que permiten al ser humano guiar su conducta y distinguir entre lo bueno y lo malo?

18.  Define la palabra justicia social

19.  ¿Cuál es la importancia de que se reconozca la justicia social en nuestra sociedad?

20.  Expón ¿Qué pasaría si no se reconocieran los derechos humanos a todo individuo?

21.  ¿Cuál es la ley que contempla los derechos humanos en nuestro país?

22.  Indica tres antecedentes históricos de los derechos humanos que sirvieron para su origen y desarrollo

23.  Es el documento en el cual se puede encontrar vestigios o antecedentes de los Derechos Humanos y que contiene una normativa que da respuesta a la defensa de la dignidad humana.  

24.  Es el Organismo autónomo que se encarga de velar por los Derechos Humanos de todas las personas sin distinción alguna que son agredidos por alguna autoridad.

25.  Explica ¿Qué son los valores intelectuales?


FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II. GUÍA PARA EXAMEN DE MAYO.



ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

ENVÍO LA GUÍA DE ESTUDIO, QUE DEBE SER ENTREGADA PARA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR LA FIRMEN YA QUE ES REQUISITO PARA QUE SEA VÁLIDA.


VALOR DE GUÍA UN PUNTO DE TAREAS.

ASÍ MISMO HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE YA NO SE REVISARÁ EL MATERIAL QUE NO SE ENCUENTRE FORRADO, ETIQUETADO Y FOLIADO, PIDO POR FAVOR DE LA MANERA MÁS ATENTA SE APOYE EN CASA CON ÉSTA LABOR.

MUCHAS GRACIAS Y QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA.
GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN DE MAYO. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II.

1.     Menciona el concepto de identidad

2.     Sentido de pertenencia a la nación

3.     Concepto de democracia

4.     3 valores que se relacionan a la democracia y explica por que

5.     Artículos constitucionales que fundamentan la democracia en un nuestro país

6.     Importancia de la democracia en nuestro país

7.     ¿Que son los partidos políticos?

8.     ¿Qué significa sufragio electivo?

9.     ¿Qué es un derecho político?

10.  ¿Qué es derecho civil?

11.  ¿Qué es el IFE?

12.  Estudiar los artículos 39, 40, 41 y 34

13.  Jornada electoral

14.  Menciona cinco acontecimientos históricos que forman y desarrollan la democracia en México.

15.  Explica ¿qué es el sufragio efectivo no reelección?

16.  Año en el que la mujer obtiene su reconocimiento a ejercer su voto de manera nacional.

17.  ¿Qué presidente proclama a la mujer como un ser libre para ejercer su voto?

18.  ¿Qué es el COFIPE?

19.  Año en el que se funda el IFE en nuestro país.

20.  Sede oficial del IFE en nuestro país.

21.  Ley suprema de México.

22.  ¿Qué Requisitos que marca la ley para poder ejercer el voto popular en las elecciones en México?

23.  Nombre del presidente que utilizó la frase del respeto al voto y no a la reelección.

24.  ¿Qué es el TRIFE?

25.  ¿Cuáles son los cinco principios en los que se basa el IFE para ejercer su labor?

26.  ¿Cuáles los tres postulados en los que el IFE realiza su trabajo?


ASIGNATURA ESTATAL. GUÍA PARA EXAMEN DE MAYO


 ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:



ENVÍO LA GUÍA DE ESTUDIO, QUE DEBE SER ENTREGADA  PARA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR LA FIRMEN YA QUE ES REQUISITO PARA QUE SEA VÁLIDA.


VALOR DE GUÍA UN PUNTO DE TAREAS.

ASÍ MISMO HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE YA NO SE REVISARÁ EL MATERIAL QUE NO SE ENCUENTRE FORRADO, ETIQUETADO Y FOLIADO, PIDO POR FAVOR DE LA MANERA MÁS ATENTA SE APOYE EN CASA CON ÉSTA LABOR.

MUCHAS GRACIAS Y QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA.

GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN DE ASIGNATURA ESTATAL MAYO.

1.       DEFINE LA PALABRA DELINCUENCIA.

2.       EXPLICA LAS CONSECUENCIAS DE LA DELINCUENCIA EN NUESTRO PAÍS

3.       INDICA ¿Quiénes DEBEN UNIRSE PARA ACABAR CON LA DELINCUENCIA?

4.       EXPÓN 3 EJEMPLOS DE DELINCUENCIA.

5.       ¿QUÉ ES LA DELINCUENCIA ORGANIZADA?

6.     DEFINE LA PALABRA Autoridad.

7.     PARA TI ¿Qué ES LA Ley?

8.     DA EL CONCEPTO DE Consecuencia.

9.     ¿QUÉ ES LA Corrupción?

10.   ¿Cómo AFECTA LA CORRUPCIÓN A NUESTRO PAÍS?

11.  ¿Qué son las instituciones sociales?

12.  ¿Cuál es su función en la sociedad?

13.  Menciona las instituciones sociales que conoces.

14.  ¿Qué promueven las instituciones sociales?

15.  ¿Qué pasaría en la sociedad sin la existencia de instituciones sociales?

16.   EXPÓN TRES PROPUESTAS PARA SOLUCIONAR LA DELINCUENCIA EN TU PAÍS.

17.   ¿CUÁL ES LA INSTITUCIÓN SOCIAL BASE DE TODA SOCIEDAD POR EXCELENCIA?

18.   EXPLICA ¿POR QUÉ SE DICE QUE LA FAMILIA ES LA BASE DE LA SOCIEDAD?

19.   SEGÚN EL PORTAL  DE MÉXICO (PÁG.DE INTERNET) ¿POR QUÉ DICE QUE MÉXICO DEBE ESTAR UNIDO?

20.   DESCRIBE EL MAPA MENTAL DE TU MANO PONIENDO A CADA DEDO COMO UN ENTE ESENCIAL PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA, DALES PERSONAJES, RELACIÓN ENTRE ELLOS E IMPORTANCIA, EXPON QUE HACEN TODOS JUNTOS.




domingo, 6 de mayo de 2012

TAREAS DE LA SEMANA DEL 07-11 DE MAYO


1-A Y BCIENCIAS 1 
SE SOLICITATAREAS DEL 07 al 11  DE MAYO DE 2012SE ENTREGA
desde el 28 de MarzoCUIDAR BEBE VIRTUAL EN:               WWW.BEBESVALLE.ES ( ESTA TAREA TERMINA HASTA FIN DE CURSO, REQUISITO PARA PRESENTAR EXAMEN MAYO) EL BEBE DEBE ESTAR : 95% CON ALIMENTACION CORRECTA, PAÑALES, JABON, DETERGENTE, ESTAR EN CARREOLA CON TIEMPO ADECUADO DE PASEO, ESTAR EN CUNA DE SU TALLA, CON ROPA, BIBERONES,  JUGUETES DE SU EDAD,LECHE Y ALIMENTACION PARA SU ETAPA ADEMAS DE QUE LOS BEBES TIENEN ENTRE 5 Y 6 MESES. LO MINIMO QUE SE PIDE ES 4 MESES, SI NO ES ASI Y AUNQUE ESTEN AL 95% NO HAY DERECHO A EXAMENTODOS LOS DIAS
LUNESbuscar los precios de las vacunas de la cartilla nacional de vacunacion en pediatra particular:jueves
LUNEScontestar paginas 72 y 73 del libro de trabajoviernes