CIENCIAS 1
1-A SEMANA del 27 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO
se solicita TAREA entrega
lunes Elaborar un cartel con las consecuencias del uso de drogas martes
lunes Elaborar un cartel con las consecuencias del uso de drogas por receta miercoles
lunes Investigar el aparato respiratorio de un pez jueves
lunes Investigar el aparato respiratorio de un reptil VIERNES
CIENCIAS 1
1-B SEMANA del 27 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO
se solicita TAREA POR EQUIPOS entrega
lunes Elaborar un cartel con las consecuencias del uso de drogas martes
lunes Elaborar un cartel con las consecuencias del uso de drogas por receta miercoles
lunes Investigar el aparato respiratorio de un pez jueves
lunes Investigar el aparato respiratorio de un reptil VIERNES
domingo, 26 de febrero de 2012
sábado, 25 de febrero de 2012
Secundaria Matemáticas I, II y III Prof. Ignacio Franco Morales
Estimados Padres de Familia:
La semana que está por iniciar (del 27 de Febrero al 2 de Marzo)estará dedicada a los temas que se indican a continuación.
cabe mencionar que para ésta fecha, los Alumnos ya tienen en su poder el examen realizado la semana pasada, y por consecuencia, ya conocen su calificación correspondiente al mes de Febrero.
Primer Grado (1° B):
Trazo y clasificación de ángulos. es necesario que los Alumnos se presenten con el juego de geometría completo, así como con la calculadora.
Segundo Grado (2° A, B y C):
Análisis financiero simple y con numeros rojos, es necesario que los Alumnos se presenten con la calculadora científica.
Tercer Grado (3° A, B y C):
Elaboración de gráficas compuestas (poligonal, de barras y circular), es necesario que los Alumnos se presenten con regla y escuadra, así como con la calculadora cientifica.
Sin mas por el momento, quedo para cualquier aclaración.
Atentamente: Prof. Ignacio Franco Morales
La semana que está por iniciar (del 27 de Febrero al 2 de Marzo)estará dedicada a los temas que se indican a continuación.
cabe mencionar que para ésta fecha, los Alumnos ya tienen en su poder el examen realizado la semana pasada, y por consecuencia, ya conocen su calificación correspondiente al mes de Febrero.
Primer Grado (1° B):
Trazo y clasificación de ángulos. es necesario que los Alumnos se presenten con el juego de geometría completo, así como con la calculadora.
Segundo Grado (2° A, B y C):
Análisis financiero simple y con numeros rojos, es necesario que los Alumnos se presenten con la calculadora científica.
Tercer Grado (3° A, B y C):
Elaboración de gráficas compuestas (poligonal, de barras y circular), es necesario que los Alumnos se presenten con regla y escuadra, así como con la calculadora cientifica.
Sin mas por el momento, quedo para cualquier aclaración.
Atentamente: Prof. Ignacio Franco Morales
viernes, 24 de febrero de 2012
HOMEWORK FEB 24 TH
martes, 21 de febrero de 2012
Guía para el examen de Física Febrero 2012.
Temario para examen de Física Febrero 2012.
Información de la pág. 122 a 175
La energía y la descripción de las transformaciones.
1. Concepto de energía.
2. Cuadro de transformaciones de energía (pág. 123)
3. Datos a la mano (pág. 123)
4. Tipos de energía.
5. Energías alternativas.
6. Fuentes de obtención de energía.
7. Energía cinética y potencial.
8. Transformaciones de energía mecánica.
9. La fuerza eléctrica.
Los efectos de los imanes.
10. Apuntes sobre magnetismo (2)
11. El magnetismo terrestre.
12. Concepto: magnetismo (palabras en el tiempo pág. 147).
13. Polos magnéticos.
14. Líneas de campo magnético.
15. Campo.
16. Álnico (pág. 149 "¿Qué hay de nuevo?)
17. Ejercicio “el magnetismo terrestre”.
18. Magnetósfera.
19. Viento solar.
20. Aurora polar.
21. El comportamiento de los imanes. Fuerza magnética.
La diversidad de los objetos.
22. Esquema de los estados de agregación de la materia (imagen 3.3 pág. 171 y esquema dibujado en el cuaderno).
Información de la pág. 122 a 175
La energía y la descripción de las transformaciones.
1. Concepto de energía.
2. Cuadro de transformaciones de energía (pág. 123)
3. Datos a la mano (pág. 123)
4. Tipos de energía.
5. Energías alternativas.
6. Fuentes de obtención de energía.
7. Energía cinética y potencial.
8. Transformaciones de energía mecánica.
9. La fuerza eléctrica.
Los efectos de los imanes.
10. Apuntes sobre magnetismo (2)
11. El magnetismo terrestre.
12. Concepto: magnetismo (palabras en el tiempo pág. 147).
13. Polos magnéticos.
14. Líneas de campo magnético.
15. Campo.
16. Álnico (pág. 149 "¿Qué hay de nuevo?)
17. Ejercicio “el magnetismo terrestre”.
18. Magnetósfera.
19. Viento solar.
20. Aurora polar.
21. El comportamiento de los imanes. Fuerza magnética.
La diversidad de los objetos.
22. Esquema de los estados de agregación de la materia (imagen 3.3 pág. 171 y esquema dibujado en el cuaderno).
viernes, 17 de febrero de 2012
ORIENTACIÓN EDUCATIVA III. GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN MENSUAL

ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:
Informo a ustedes que la próxima semana estaremos en exámenes mensuales, es importante que el alumno estudie y cumpla con la resolución de la guía “que debe ser investigada en el libro de texto”, que a continuación envío, excelente fin de semana.
VALOR DE GUÍA CONTESTADA 1 PUNTO.
VALOR DE LIBRO RESUELTO HASTA LA PÁGINA 69 1 PUNTO.
VALOR DE TAREAS Y TRABAJOS EN CLASE 2 PUNTOS.
Todo lo anterior debe venir firmado por padres de familia, el libro y libreta forrados, etiquetados y foliados. “Todos los apuntes deben venir ilustrados”.
Muchas gracias por su apoyo.
ÚNICO DÍA DE REVISIÓN:
REVISIÓN DE 3°A LUNES 20 Febrero
REVISIÓN DE 3°B LUNES 20 Febrero
REVISIÓN DE 3°C LUNES 20 Febrero
GUÍA DE ESTUDIO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA III.
1. ¿Qué es la paz?
2. ¿Cuál es la importancia de la paz en la convivencia social?
3. ¿Qué día se conmemora el día mundial de la paz?
4. ¿Cuál es la relación de la paz y la buena convivencia?
5. ¿Qué hizo Nelson Mandela para dar su mensaje de paz en el mundo?
6. ¿Qué hizo Teresa de Calcuta para dar su mensaje de paz en el mundo?
7. ¿Qué hizo Mahatma Gandhi para dar su mensaje de paz en el mundo?
8. ¿Qué hizo Rigoberta Menchú para dar su mensaje de paz en el mundo?
9. ¿Qué hizo Martin Luther King para dar su mensaje de paz en el mundo?
10. ¿Qué es un estudio de caso?
11. ¿Cómo puedes trabajar un estudio de caso?
12. ¿Cuáles son las preguntas claves en un estudio de caso?
13. ¿Qué son las actividades de valoración?
14. ¿Qué son las actividades de seguimiento?
15. Explica que significa el siguiente postulado: Promover una cultura de paz por medio de la educación.
16. Explica que significa el siguiente postulado: Promover la participación democrática.
17. Explica que significa el siguiente postulado: Garantizar la igualdad entre hombres y mujeres.
18. Explica que significa el siguiente postulado: Promover el respeto de todos los derechos humanos.
19. Explica que significa el siguiente postulado: Promover la comprensión, la tolerancia y la solidaridad.
20. Describe cinco valores que se relacionan con la paz e indica ¿de qué manera lo hace cada uno de ellos?
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II. GUÍA PARA EXAMEN MENSUAL

ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:
Informo a ustedes que la próxima semana estaremos en exámenes mensuales, es importante que el alumno estudie y cumpla con la resolución de la guía “que debe ser investigada en el libro de texto”, que a continuación envío, excelente fin de semana.
VALOR DE GUÍA CONTESTADA 1 PUNTO.
VALOR DE LIBRO RESUELTO HASTA LA PÁGINA 128 1 PUNTO.
VALOR DE TAREAS Y TRABAJOS EN CLASE 2 PUNTOS.
Todo lo anterior debe venir firmado por padres de familia, el libro y libreta forrados, etiquetados y foliados. “Todos los apuntes deben venir ilustrados”.
Muchas gracias por su apoyo.
ÚNICO DÍA DE REVISIÓN:
REVISIÓN DE 3°A JUEVES 22 Febrero
REVISIÓN DE 3°B VIERNES 24 Febrero
REVISIÓN DE 3°C LUNES 27 Febrero
GUÍA DE ESTUDIO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II
1. ¿Qué es la identidad?
2. ¿Cuáles son los elementos que conforman la identidad de una persona?
3. ¿Cuál es la importancia de la identidad?
4. Da tres ejemplos de identidad
5. ¿Qué es el sentido de pertenencia?
6. ¿Qué significa cada uno de los símbolos patrios?
7. ¿Cuál es su importancia de cada uno de ellos para nuestro país?
8. ¿Qué tipo de identidad establecen?
9. Explica ¿qué son las enfermedades de transmisión sexual?
10. Da tres ejemplos de ITS y explica de ¿qué tratan?
11. ¿Qué es el alcohol?
12. ¿Qué es el tabaquismo?
13. Explica ¿qué es una droga?
14. ¿Cuál es el método anticonceptivo eficaz al 100%?
15. Define los cuatro grupos de Métodos anticonceptivos
16. ¿Qué son los métodos anticonceptivos?
17. ¿Qué es una droga?
18. Define la salud sexual y reproductiva.
19. ¿Qué es una tradición y una costumbre?
20. ¿Qué intervención tiene la OMS en la salud reproductiva y sexual de las personas?
21. Describe en el siguiente esquema, según la OMS los riesgos en que los adolescentes pueden caer.
Secundaria Matemáticas I, II y III Prof. Ignacio Franco Morales
Estimados Padres de Familia:
La semana que está por iniciar (del 20 al 24 de Febrero)estará dedicada a la evaluación de los Alumnos iniciando con el examen el día Lunes a las 7:00 AM y continuando con la revisión de evidencias de trabajo en sus libretas la siguiente clase inmediata al mismo. El Jueves 23 del mes en curso serán entregados los exámenes a los Alumnos, así como la calificación correspondiente al mes de Febrero.
Les recuerdo que los Alumnos deberán de presentarse al examen con el material necesario para ello (indicado en la guía de la semana pasada y en cada uno de sus cuadernos)porque de lo contrario serán retirados del aula.
Lo anterior es aplicable a los grupos:
Primer Grado: 1°B
Segundo Grado: 2° A, B y C
Tercer Grado: 3° A, B y C
Sin más por el momento y en espera de lograr la mejor calificación, quedo para cualquier aclaración:
Atentamente: Prof. Ignaciop Franco Morales
La semana que está por iniciar (del 20 al 24 de Febrero)estará dedicada a la evaluación de los Alumnos iniciando con el examen el día Lunes a las 7:00 AM y continuando con la revisión de evidencias de trabajo en sus libretas la siguiente clase inmediata al mismo. El Jueves 23 del mes en curso serán entregados los exámenes a los Alumnos, así como la calificación correspondiente al mes de Febrero.
Les recuerdo que los Alumnos deberán de presentarse al examen con el material necesario para ello (indicado en la guía de la semana pasada y en cada uno de sus cuadernos)porque de lo contrario serán retirados del aula.
Lo anterior es aplicable a los grupos:
Primer Grado: 1°B
Segundo Grado: 2° A, B y C
Tercer Grado: 3° A, B y C
Sin más por el momento y en espera de lograr la mejor calificación, quedo para cualquier aclaración:
Atentamente: Prof. Ignaciop Franco Morales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)