sábado, 15 de octubre de 2011

Matemáticas I,ll y lll Prof. Ignacio Franco Morales

Estimados padres de Familia:
La semana que está por comenzar, del 17 al 21 de octubre, estará dedicada en su totalidad a la evaluación correspondiente al mismo mes, iniciando con el examen de conocimientos el día lunes a las siete de la mañana, para los tres niveles, por lo que les solicito el estar al pendiente para que los Alumnos se presenten con los materiales solicitados en la guía de estudio contenida en su cuaderno.
La revisión de libretas y de libros, se llevará a cabo la clase inmediata posterior al examen.
Así mismo les comento que la calificación será entregada al Alumno el día Jueves 20.
En espera de lograr las mejores calificaciones, quedo para cualquier aclaración, Atentamente:
Prof. Ignacio Franco

viernes, 14 de octubre de 2011

STUDY GUIDE


STUDY GUIDE

1.- STUDY THE PAST AND PAST PARTICIPLE OF THE VERBS (PAGE 247)
2.- STUDY THE DIFFERENCES BETWEEN "MUST TO", "SHOULD TO" AND "HAVE TO" AND ALSO WHEN DO YOU USE THEM.
3.- REMEMBER WHEN YOU CREATED A CONVERSATION BETWEEN A COSTUMER AND A SHOP ASSISTANT?, STUDY THOSE REAL
COMMUNICATION EXPRESSIONS.
4.- STUDY PRESENT CONTINUOUS AND GOING TO
5.- STUDY PRESENTE PERFECT
6.- CHECK AGAIN, HOW TO MAKE "SHORT MESSAGES" (AND ALSO ACRONYMS)


DON´T FORGET THAT FOR THE DAY OF THE EXAM YOU NEED TO BRING A MARKER (THE COLOR THAT CORRESPONDS TO YOUR CLASS), GLUE AND POST-ITS.


ENRIQUE
HAVE A GREAT WKND!!!!

:)

Geografía

Les envio nuevamente la guía para el examen parcial que srá el próximo martes 18 de octubre.

Elementos de los mapas
Circulos, puntos y lineas imaginarias de la Tierra
Altitud,Latitud y Longitud
Husos Horarios
Proyecciones cartográficas
Tipos de mapas.

jueves, 13 de octubre de 2011

ASIGNATURA ESTATAL. GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN MENSUAL




ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:
COMO USTEDES SABEN, LA SIGUIENTE SEMANA ESTAREMOS EN EXÁMENES PARCIALES POR LO TANTO:
ENVÍO LA GUÍA DE ESTUDIO QUE DEBE SER RESUELTA Y ENTREGADA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR SEA FIRMADA.

EVALUACIÓN:
GUÍA.VALOR 1 PUNTO.
LIBRO RESUELTO HASTA LA PÁG. 29 VALOR 1 PUNTO.
APUNTES ILUSTRADOS EN LIBRETA. VALOR 1 PUNTO.
CARTEL DE VALOR MÁS IMPORTANTE EN MI VIDA. VALOR 1 PUNTO.

NOTA: LOS MATERIALES DEBEN VENIR FORRADOS Y ETIQUETADOS, DE LO CONTRARIO NO SERÁN REVISADOS.

1. Define ¿qué es un valor?
2. ¿Cuál es la importancia de los valores?
3. Explica que son los valores morales, físicos, estéticos y los sociales.
4. Describe que pasaría en la sociedad si no existieran los valores
5. Define autonomía
6. ¿Qué es el libre albedrío?
7. ¿Cuál es la relación entre autonomía y libre albedrío?
8. Menciona 3 valores y explícalos
9. ¿A qué se refiere el siguiente principio? “Mi derecho termina en donde empieza el del otro
10. ¿Por qué se dice que la autonomía y el libre albedrío son elementos para la toma de una decisión?
11. ¿Qué relación tiene la responsabilidad con el libre albedrío y la autonomía?
12. Menciona 3 aspectos que pueda limitar tu autonomía y libre albedrío
13. ¿Qué es una decisión?
14. Menciona 3 características previas que debes de considerar antes de tomar una decisión
15. ¿Cuál es la utilidad de los valores?

ORIENTACIÓN EDUCATIVA I. GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN MENSUAL




ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:
COMO USTEDES SABEN, LA SIGUIENTE SEMANA ESTAREMOS EN EXÁMENES PARCIALES POR LO TANTO:
ENVÍO LA GUÍA DE ESTUDIO QUE DEBE SER RESUELTA Y ENTREGADA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR SEA FIRMADA.
EVALUACIÓN:
GUÍA.VALOR 1 PUNTO.
LIBRO RESUELTO VALOR 1 PUNTO.
APUNTES ILUSTRADOS EN LIBRETA. VALOR 2 PUNTOS.

NOTA: LOS MATERIALES DEBEN VENIR FORRADOS Y ETIQUETADOS, DE LO CONTRARIO NO SERÁN REVISADOS.

1. ¿Que es la secundaria?

2. Explica tres características que debe tener un alumno de secundaria (actitud)

3. Menciona tres cambios que percibes en secundaria

4. Define que es una expectativa.

5. Desarrolla y describe el cuadro de comunidad escolar

6. ¿Que personas pueden tener expectativas de ti?

7. Explica los diferentes tipos de secundaria

8. ¿Qué expectativas tienes de la secundaria?

9. Explica, deacuerdo a todas las materias, ¿cuál es la mayor dificultad que peresentas en cada una de ellas e indica cuál es la causa?

10. ¿Por qué es importante la reflexión de un alumnos sobre su desempeño escolar?

11. Define la palabra reto.

12.Describe un proyecto breve que te permitirá mejorar tu desempeño escolar.

13. Explica tres retos que tienes en secundaria.

14. ¿Por qué se dice que un alumno de secundaria debe cumplir los retos que existan en su entorno?

15. ¿A qué nos referimos con un reto grupal?

ORIENTACIÓN EDUCATIVA III. GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN MENSUAL




ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:
COMO USTEDES SABEN, LA SIGUIENTE SEMANA ESTAREMOS EN EXÁMENES PARCIALES POR LO TANTO:
ENVÍO LA GUÍA DE ESTUDIO QUE DEBE SER RESUELTA Y ENTREGADA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR SEA FIRMADA.
EVALUACIÓN:
GUÍA.VALOR 1 PUNTO.
LIBRO RESUELTO VALOR 1 PUNTO.
APUNTES ILUSTRADOS EN LIBRETA. VALOR 2 PUNTOS.

NOTA: LOS MATERIALES DEBEN VENIR FORRADOS Y ETIQUETADOS, DE LO CONTRARIO NO SERÁN REVISADOS.

Guía de estudio Orientación
1. Menciona el concepto de bachillerato.
2. Describe cada uno de los tipos de bachilleratos que existen.
3. ¿Cuál es el documento que acredita la culminación satisfactoriamente del bachillerato?
4. Explica que es una técnica.
5. ¿Cuáles son los tipos de técnicas de estudio que permiten a un estudiante sustraer información más importante?
6. Da el ejemplo de 3 técnicas de estudio.
7. ¿Qué características tiene el bachillerato técnico?
8. ¿Qué características tiene el bachillerato bivalente?
9. ¿Cuál es la duración del bachillerato?
10. ¿Cuál es la función de las técnicas de estudio?
11. ¿Qué es un cuadro sinóptico?
12. Explica la técnica de subrayado.
13. ¿Qué es un diagrama?
14. Menciona la preparatoria en que pretendes estudiar y porque.
15. ¿Qué características debes de considerar al elegir una preparatoria?

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II. TAREA DEL 10 AL 14 DE OCTUBRE.



ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:
COMO USTEDES SABEN, LA SIGUIENTE SEMANA ESTAREMOS EN EXÁMENES PARCIALES POR LO TANTO:
ENVÍO LA GUÍA DE ESTUDIO QUE DEBE SER RESUELTA Y ENTREGADA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR SEA FIRMADA.
EVALUACIÓN:
GUÍA.VALOR 1 PUNTO.
LIBRO RESUELTO VALOR 1 PUNTO.
APUNTES ILUSTRADOS EN LIBRETA. VALOR 1 PUNTO.
ESQUEMA EN CARTULINA. ELEMENTOS A CONSIDERAR PARA LA TOMA DE UNA DECISIÓN. VALOR 1 PUNTO

NOTA: LOS MATERIALES DEBEN VENIR FORRADOS Y ETIQUETADOS, DE LO CONTRARIO NO SERÁN REVISADOS.



1. ¿Qué es una decisión?
2. Menciona los elementos que se deben considerar para la toma de una decisión.
3. Define cada uno de los elementos para la toma de una decisión.
4. Una decisión siempre trae consigo…
5. Indica quién o quienes se ven afectados en la toma de una decisión personal
6. Explica cual es el papel que juega la información en la toma de una decisión.
7. Desarrolla las 10 características de un adolecente.
8. ¿Por qué se dice que debe de existir una reflexión previa en la toma de decisiones?
9. Explica que importancia tienen los valores para tomar una decisión.
10. Escribe al menos 3 personas que te pueden orientar para tomar una decisión de manera correcta.
11. Explica una situación personal en la que hayas tenido la capacidad de decidir en indica las consecuencias que tuviste.
12. Define que es Justicia.
13. Concepto de Igualdad.
14. Da el concepto de Solidaridad y su importancia en la sociedad.
15. Expón que es Sustentabilidad.
16. ¿Cuál es la relación entre una decisión y un proyecto de vida de una persona?
17. Menciona 3 decisiones que como adolecente puedes tomar erróneamente.
18. ¿Qué papel juega la razón al momento de decidir?
19. Indica 2 elementos que te permitan tomar una decisión de manera asertiva.
20. Desarrolla y explica el porqué “3 aspectos que frenan tu libertad en la toma de una decisión”.