Buena semana chicos.
Como recordarás, se revisó la libreta la semana pasada y se te indicó si te faltaban apuntes, es muy importante que los pongas al corriente para que puedas preparar tus exámenes.
También le dicté el órden de los exámenes a realizar para que lo tengas presente.
La guía para el examen se presenta a continuación y también se dictará en clase:
1.- Elementos del espacio geográfico y su clasificación
2.- Categorías de análisis del Espacio Geográfico.
3.- Escalas de análisis del Espacio Geográfico
4.-Formas de representación del Espacio Geográfico
domingo, 11 de septiembre de 2011
Español
Por favor traer material de exposición para la primera clase.
llevar todos sus recursos.
Para la segunda hora clase traer un cuento latinoamericano del siglo XIX y XX para leerlo en clase, ya sea libro ó impreso.
Español
Por favor traer su material de investigación para trabajar en el salón, dependiendo el tema que está investigando el equipo.
Traer material para realizar el tríptico, hojas, imágenes y su investigación.
Gracias
Español
Por favor. traer su material de investigación para trabajar en el salón, dependiendo el tema que está investigando el equipo.
Traer material para realizar el tríptico, hojas, imágenes y su investigación.
Gracias
Español
Por favor traer material de exposición para la primera clase.
llevar todos sus recursos.
Para la segunda hora clase traer un cuento latinoamericano del siglo XIX y XX para leerlo en clase, ya sea libro ó impreso.
sábado, 10 de septiembre de 2011
Matemáticas I,ll y lll Prof. Ignacio Franco Morales
Estimados Padres de Familia:
La semana que está por iniciar será dedicada al repaso de los temas vistos hasta la fecha, además de que el trabajo realizado estará enfocado a las tareas en casa y lo realizado en el Aula.
Los temas para el examen mensual que se llevará a cabo el próximo lunes 19 del mes en curso, son los siguientes:
Primer grado:
Operaciones básicas con números enteros: suma, resta, multiplicación y división.
Valor relativo y valor absoluto.
Raíz cuadrada exacta
Numeraciones: Babilónica, Maya y Romana
Material para presentar examen: Lápiz, pluma y goma
Segundo grado:
Suma de números con signo: Uso de paréntesis.
Multiplicación de números con signo.
suma algebraica con reducción de términos semejantes.
Suma algebraica empleando paréntesis.
Primera ley de los exponentes: Multiplicación; Monomio por Monomio, y Monomio por polinomio.
segunda ley de los exponentes. División; Combinación de la Primera y segunda ley.
Material para presentar examen: Lápiz, pluma y goma.
Tercer grado:
La teoría de los errores: Error de medición, error absoluto, error relativo y por ciento de error.
Productos notables: El cuadrado de un binomio, el producto de binomios conjugados y el cubo de un binomio.
Factorización: Por factor común, por diferencia de cuadrados, por binomio cuadrado y por binomio cuadrado perfecto.
Material para presentar examen: Calculadora científica, Lápiz, pluma y goma
En espera de hacer un excelente equipo para obtener la mejor calificación, me reitero a sus órdenes y para cualquier aclaración, Atentamente: Profesor Ignacio Franco Morales
La semana que está por iniciar será dedicada al repaso de los temas vistos hasta la fecha, además de que el trabajo realizado estará enfocado a las tareas en casa y lo realizado en el Aula.
Los temas para el examen mensual que se llevará a cabo el próximo lunes 19 del mes en curso, son los siguientes:
Primer grado:
Operaciones básicas con números enteros: suma, resta, multiplicación y división.
Valor relativo y valor absoluto.
Raíz cuadrada exacta
Numeraciones: Babilónica, Maya y Romana
Material para presentar examen: Lápiz, pluma y goma
Segundo grado:
Suma de números con signo: Uso de paréntesis.
Multiplicación de números con signo.
suma algebraica con reducción de términos semejantes.
Suma algebraica empleando paréntesis.
Primera ley de los exponentes: Multiplicación; Monomio por Monomio, y Monomio por polinomio.
segunda ley de los exponentes. División; Combinación de la Primera y segunda ley.
Material para presentar examen: Lápiz, pluma y goma.
Tercer grado:
La teoría de los errores: Error de medición, error absoluto, error relativo y por ciento de error.
Productos notables: El cuadrado de un binomio, el producto de binomios conjugados y el cubo de un binomio.
Factorización: Por factor común, por diferencia de cuadrados, por binomio cuadrado y por binomio cuadrado perfecto.
Material para presentar examen: Calculadora científica, Lápiz, pluma y goma
En espera de hacer un excelente equipo para obtener la mejor calificación, me reitero a sus órdenes y para cualquier aclaración, Atentamente: Profesor Ignacio Franco Morales
Etiquetas:
Guía para examen mensual de Matemáticas I,
II y III
viernes, 9 de septiembre de 2011
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II. TAREA DEL 12 AL 16 DE SEPTIEMBRE

ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:
ENVÍO LA TAREA PARA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR LA FIRMEN YA QUE ES REQUISITO PARA QUE SEA VÁLIDA.
MUCHAS GRACIAS Y QUE TENGAN UN EXCELENTE FIN DE SEMANA.
1.- CREAR UN COLLAGE EN LIBRETA SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA Y LA COMUNICACIÓN.
2.- HACER UNA LISTA SOBRE LA TIC´S QUE MÁS UTILIZAS Y EXPLICA LA FUNCIÓN DE CADA UNA DE ELLAS.
3.- REALIZAR CUADROS AZULES PÁGS. 23,24 Y 25
4.- TERMINAR TRABAJO DE CLASE: RESUMEN DE LIBRO DE TEXTO PÁGS. 24 A 27. ILUSTRADO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)