viernes, 11 de noviembre de 2011

ORIENTACIÓN EDUCATIVA II. GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN MENSUAL



ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:


COMO USTEDES SABEN, LA SIGUIENTE SEMANA ESTAREMOS EN EXÁMENES PARCIALES POR LO TANTO:
ENVÍO LA GUÍA DE ESTUDIO QUE DEBE SER RESUELTA Y ENTREGADA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR SEA FIRMADA.
EVALUACIÓN:
GUÍA.VALOR 1 PUNTO.
LIBRO RESUELTO HASTA LA PÁGINA 24 VALOR 1 PUNTO.
APUNTES ILUSTRADOS EN LIBRETA. VALOR 2 PUNTOS.

NOTA: LOS MATERIALES DEBEN VENIR FORRADOS Y ETIQUETADOS, DE LO CONTRARIO NO SERÁN REVISADOS.

1.-Menciona la definición de habito

2.- Explica que es un hábito negativo

3.- ¿Que es hábito de estudio?

4.- Menciona 3 malos hábitos de un adolescente

5.- Da el ejemplo de 3 hábitos de estudio

6.- Explica la importancia de tener buenos hábitos

7.- Menciona el personaje que establece la teoría de las inteligencias múltiples.

8.- Explica de que trata la teoría de las inteligencias múltiples

9.- ¿Qué es inteligencia lingüística, inteligencia musical e inteligencia interpersonal?

10.- ¿Qué es inteligencia lógica-matemática e inteligencia físico-kinestésica?

11.- ¿Qué es inteligencia intrapersonal e inteligencia naturalista?

12.- ¿Qué es inteligencia espacial?

13.- ¿Por qué es importante cambiar los hábitos negativos?

14.- Menciona 3 actividades que realizas constantemente para estudiar

15.- ¿Qué son los buenos hábitos?

16.- Realiza un horario de hábitos que tienes a diario.

FECHAS DE ENTREGA Y REVISIÓN DE MATERIAL:
2°A JUEVES 17 DE NOVIEMBRE 2011.
2°B VIERNES 18 DE NOVIEMBRE 2011.
2°C VIERNES 18 DE NOVIEMBRE 2011.

ASIGNATURA ESTATAL. GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN MENSUAL




ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

COMO USTEDES SABEN, LA SIGUIENTE SEMANA ESTAREMOS EN EXÁMENES PARCIALES POR LO TANTO:
ENVÍO LA GUÍA DE ESTUDIO QUE DEBE SER RESUELTA Y ENTREGADA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR SEA FIRMADA.
EVALUACIÓN:
GUÍA.VALOR 1 PUNTO.
LIBRO RESUELTO HASTA LA PÁGINA 57 VALOR 1 PUNTO.
APUNTES ILUSTRADOS EN LIBRETA. VALOR 2 PUNTOS.

NOTA: LOS MATERIALES DEBEN VENIR FORRADOS Y ETIQUETADOS, DE LO CONTRARIO NO SERÁN REVISADOS.

1. ¿Qué es persona?
2. ¿Cuál es la diferencia entre un animal y una persona?
3. ¿Cuál es la razón?
4. Menciona 3 diferencias entre una persona y un animal
5. Explica cómo es la convivencia entre las personas y como es la convivencia entre los animales.
6. ¿Qué significa fuerza impulsiva?
7. Menciona el concepto de norma
8. ¿Cuál es el objetivo de una norma?
9. Menciona 3 ejemplos de norma.
10. ¿Qué es una costumbre?
11. ¿Para qué son creadas las normas?
12. Define que es libertad.
13. ¿Qué significa tomar decisiones?
14. ¿Qué es la naturaleza?
15. ¿Qué es un animal?
16. ¿Cuál es la ley máxima de nuestro país?
17. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una ley? (2 de cada una)
18. Menciona 3 valores que se relacionen por el cumplimiento de una ley.

Fecha de entrega:
1°B Jueves 17/nov./11
1°A Viernes 18/nov./11.

ORIENTACIÓN EDUCATIVA I. GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN MENSUAL




ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

COMO USTEDES SABEN, LA SIGUIENTE SEMANA ESTAREMOS EN EXÁMENES PARCIALES POR LO TANTO:
ENVÍO LA GUÍA DE ESTUDIO QUE DEBE SER RESUELTA Y ENTREGADA LA PRÓXIMA SEMANA, PIDO POR FAVOR SEA FIRMADA.

EVALUACIÓN:
GUÍA.VALOR 1 PUNTO.
LIBRO RESUELTO HASTA LA PÁGINA 21 VALOR 1 PUNTO.
APUNTES ILUSTRADOS EN LIBRETA. VALOR 2 PUNTOS.
NOTA: LOS MATERIALES DEBEN VENIR FORRADOS Y ETIQUETADOS, DE LO CONTRARIO NO SERÁN REVISADOS.

1. Explica los tipos de secundaria que existen.
2. Menciona que es la organización y funcionamiento en una escuela secundaria.
3. Describe brevemente la historia de tu escuela secundaria y como9 se fue desarrollando.
4. ¿Cuál es la institución o dependencia que otorga permiso y establece lineamientos a las escuelas secundarias?
5. Desarrolla el organigrama de tu escuela secundaria.
6. ¿Qué es un servicio escolar?
7. ¿Qué tipos de servicios ofrecen en tu escuela secundaria?
8. ¿Cuál es la organización de la escuela secundaria?
9. Menciona algunos lineamientos que marca la SEP para las escuelas secundarias.
10. ¿Qué es programa de estudios?
11. Define la palabra evaluación.
12. Realiza un plano donde expongas los servicios e instalaciones de tu secundaria.
13. Explica que significa el escudo de tu escuela secundaria.
14. Menciona tres nombres completos de los titulares que comparten una materia.
15. Menciona el al cargo de que titular se encuentran los siguientes departamentos de tu escuela:
a) Coordinación secundaria
b) Subdirección
c) Departamento de psicopedagogía
d) Prefectura
e) Dirección general
f) Biblioteca
g) Enfermería
h) Coordinación de idiomas
i) Servicios escolares.


Fecha de entrega:
1° B Lunes 14/nov./11.
1° A Miércoles 16/nov./11.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

STUDY GUIDE / Right-to-Exam

2A, 2B and 2C:
Your STUDY GUIDE is at the same time your right-to-exam. You MUST bring it the day of the exam (Nov 17th) along with:

1- Your Pictionary (Complete) Units 2 (Music + At the airport) and 3 (Transport). Remember that the pictionary = your Weekly project score.

2- Your dictionary and a BLUE pen.

Homework for tomorrow:
The first five transcripts from your "writing portfolio".

"Commitment provides excellent results" - Me


Enrique

martes, 8 de noviembre de 2011

Temario Química Nov 2011 :D

Buenas tardes chicos, espero que estén teniendo una gran semana y que ya se empiecen a preparar para sus exámenes, a continuación les presento el temario de lo que trataremos en el examen, la información la podemos encontrar en las páginas 75 a 109. Hay que anotar cada definición y traer contestado el temario para el viernes 11 de noviembre de 2011.

Temario Química Noviembre.



  1. Herbolaria

  2. Cuadros de “Usos de algunas plantas medicinales” realizados en base a la pág. de Internet de la UNAM de la sección “Espacio tecnológico” Pág. 104

  3. Plantas medicinales de uso común en México (tarea impresa de la pág. de Internet de la Universidad Michoacana mencionada en la sección “Tareas” de la pág. 77)

  4. Mezcla

  5. Sustancias no miscibles o inmiscibles

  6. Sustancias miscibles

  7. Mezcla heterogénea

  8. Mezcla homogénea

  9. Sangre (datos a la mano pág. 77)

  10. Tamaño de partícula

  11. Disoluciones

  12. Coloides

  13. Suspensiones

  14. Cuadros de métodos de separación de mezclas homogéneas y heterogéneas (págs. 81 y 82 + esquemas y apuntes que se verán esta semana)

  15. Disolución acuosa

  16. Disolvente

  17. Soluto Miscible

  18. Composición porcentual en masa

  19. Sustancias puras (definición + mapa conceptual)

  20. Elemento (definición de Robert Boyle)

  21. Nomenclatura y representación de los elementos: John Dalton, J. Jacob Berzellius, Marie y Pierre Curie

  22. Compuestos

  23. Isómeros

  24. Compuestos de glucosa y alcohol etílico (pág. 107)

  25. Representación de: compuesto, elemento, mezcla de elementos, mezcla de compuestos (pág. 107)

  26. Grado de pureza

  27. Pureza comercial o grado técnico

  28. Pureza química


    ¡¡¡¡Éxito!!!!

    “La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla.” Jean Jacques Rousseau.

Temario Física Nov 2011 :)

Buenas tardes chicos, espero que estén teniendo una gran semana y que ya se empiecen a preparar para sus exámenes, a continuación les presento el temario de lo que trataremos en el examen, la información la podemos encontrar en las páginas 83 a 109. Hay que anotar cada definición y traer contestado el temario para el viernes 11 de noviembre de 2011.

Temario Física Noviembre.

Interacciones Mecánicas
Gravedad
Interacciones a distancia
Fuerza (revisar también los apuntes y mapa conceptual + problemas que se verán esta semana)
Cambio (“El concepto de fuerza como descriptor de las interacciones”)
Fricción
Suma de fuerzas (págs. 94 y 95 + apuntes y problemas)
Fuerza resultante (págs. 96 y 97 + dibujos)
Magnitudes vectoriales
Dirección
Sentido
Origen
Reposo
Fuerza de gravedad
Fuerza normal
El Newton
Dinamómetro
Peso
Primera Ley de Newton (ley de la inercia)
Segunda Ley de Newton (ley de fuerza)
Tercera Ley de Newton (ley de la acción y la reacción
Fórmulas para determinar la fuerza y el peso
Representación de fuerzas en un plano:
¿Hacia dónde se representan las fuerzas positivas en un plano cartesiano (horizontal y verticalmente)?
¿Hacia dónde se representan las fuerzas negativas en un plano cartesiano (horizontal y verticalmente)?

¡¡¡¡Éxito!!!!

“La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla.” Jean Jacques Rousseau.

Homework

All classes:

1.- Solve page 33 Ex. 4a and 5 ( In your notebook)

2.- page 155 "at the airport" look up the meaning of 10 words, write them in your notebook.

3.- page 160 "transport" choose 12 words and bring their pictures.

P.S: Don't forget your pictionary.